Entre 2023 y 2025, Perú verá la inauguración de siete nuevos centros comerciales, de un total de doce que se habían planificado inicialmente. Estos proyectos, que representan una inversión de 192 millones de dólares, reflejan un impulso significativo en el sector retail del país.


El retraso en la construcción de algunos de estos proyectos se atribuye a varios factores económicos y sociales, incluyendo la caída del Producto Bruto Interno (PBI) y un crecimiento mínimo del consumo privado. A pesar de estos desafíos, el Eco Plaza Ate abrió sus puertas en mayo 2024.
Para 2024 y 2025, se espera la apertura de cinco centros adicionales. En Lima, los proyectos incluyen Eco Plaza Wilson, Lifestyle La Molina, Las Vegas Plaza Puente Piedra y el Centro Comercial San Juan de Lurigancho. Además, en Piura se destacará el proyecto Eco Plaza Piura.


Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, señaló que las inversiones actuales se centran más en remodelaciones y expansiones de centros existentes que en la construcción de nuevos espacios. Esta estrategia busca consolidar los servicios y experiencias para los visitantes, mediante la ampliación de áreas recreativas, comerciales, de servicios y gastronómicas.
Además, se han postergado seis proyectos de centros comerciales, que suman una inversión total de 540 millones de dólares. Estos incluyen Central Plaza Los Olivos y Plaza Nicolini, así como proyectos en Cusco y San Juan de Lurigancho, todos programados ahora para 2026