La Comida Coreana Tiene un Auge en México

En los últimos años, la comida coreana ha ganado popularidad en México, impulsada por el fenómeno del K-Drama. Este fenómeno cultural ha influido en los hábitos alimenticios de los jóvenes mexicanos, quienes buscan nuevas experiencias gastronómicas. La combinación de entretenimiento y comida ha creado un vínculo atractivo entre la cultura coreana y los consumidores mexicanos.

Alejandro Gutiérrez, CEO de Guval Foods, explicó cómo la comida coreana ha evolucionado en el mercado mexicano. Aunque el sushi y la comida japonesa siguen siendo populares, el ramen ha emergido como el producto estrella. Este tipo de sopa instantánea se ha convertido en una opción preferida, especialmente entre los adolescentes. La accesibilidad y el sabor único del ramen han contribuido a su creciente demanda.

Durante la pandemia, las plataformas de streaming facilitaron el acceso a series y novelas coreanas. Este acceso atrajo a un público joven en México, que comenzó a asociar la comida coreana con la cultura del K-Drama. Gutiérrez destacó que el ramen no solo se consume como una comida rápida, sino como parte de una experiencia cultural. Los adolescentes ven el ramen como una forma de conectarse con la cultura coreana, más allá de satisfacer su hambre.

Las versiones más comunes de ramen en México son las presentaciones en vaso. Estas se preparan rápidamente solo con agua hirviendo. Sin embargo, el fenómeno del ramen va más allá de la conveniencia. Los jóvenes buscan una conexión cultural que les permita explorar nuevos sabores y tradiciones. Gutiérrez afirmó que las marcas coreanas de ramen han logrado conectar bien con este público, ofreciendo productos prácticos y atractivos.

Además, la comida coreana se percibe como accesible y divertida. A diferencia de la comida japonesa, que a menudo se considera más sofisticada, la comida coreana se asocia con una cultura juvenil. Esta cultura mezcla entretenimiento y gastronomía, lo que la hace más atractiva para los jóvenes. Gutiérrez mencionó que los consumidores están influenciados por lo que ven en series y redes sociales, lo que ha llevado a un aumento en la popularidad de la comida coreana.

El estudio de mercado realizado por Guval Foods reveló que las mujeres son las principales consumidoras de comida japonesa. Sin embargo, los jóvenes, especialmente los adolescentes, han comenzado a ser un público relevante para los productos coreanos. Este cambio en el comportamiento del consumidor refleja un interés creciente por explorar sabores asiáticos.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter