Alicorp: Nuevas Adquisiciones en Sudamérica

Alicorp, el gigante peruano del consumo masivo, ha concretado varias adquisiciones en Perú, Ecuador y Colombia. Este movimiento estratégico busca consolidar su posición en el mercado y expandir su presencia en la región. La empresa ha firmado contratos de compraventa para adquirir tres compañías clave, lo que refuerza su enfoque en el crecimiento sostenido.

El 23 de diciembre de 2024, Alicorp anunció la compra de Jabonería Wilson en Ecuador, Disanu en Perú y Sanuss en Colombia. Estas adquisiciones representan un paso significativo en su estrategia de expansión. Alicorp Inversiones S.A., su subsidiaria, adquirió el 100% de las acciones de Sanuss, una empresa conocida por su enfoque en el comercio mayorista de bienes no duraderos.

Jabonería Wilson, ubicada en Ecuador, ofrece un portafolio de siete marcas que incluyen detergentes y jabones. Esta empresa se ha posicionado como un jugador importante en el mercado del cuidado del hogar y la ropa. Por otro lado, Disanu opera en Perú y se especializa en productos de limpieza, como cremas y detergentes. Esta compañía mantiene una relación comercial directa con Jabonería Wilson, lo que sugiere sinergias en sus operaciones.

Sanuss, con sede en Medellín, Colombia, también se dedica a la distribución de productos de Jabonería Wilson. Esta conexión comercial fortalece la red de Alicorp en la región, permitiendo una mejor distribución de productos y un acceso más amplio al mercado. Las adquisiciones de Alicorp no solo diversifican su portafolio, sino que también optimizan sus operaciones en el sector de consumo masivo.

La estrategia de Alicorp se alinea con su objetivo de consolidar su presencia en mercados clave de Sudamérica. La empresa busca aprovechar las sinergias entre las marcas adquiridas y mejorar su oferta en categorías como el cuidado del hogar y personal. Este enfoque estratégico también incluye la optimización de costos y la maximización del impacto de las transacciones.

Alicorp ha demostrado un compromiso firme con su crecimiento regional. La compañía asegura que la transferencia definitiva de las acciones adquiridas está sujeta a condiciones precedentes, incluyendo la autorización de la Superintendencia de Competencia Económica en Ecuador. Este proceso regulatorio es fundamental para garantizar el cumplimiento de todas las normativas aplicables.

Además, Alicorp ya había realizado otras adquisiciones en el pasado, como la compra de Refinería del Espino, lo que refuerza su posición en el mercado de aceites. Estas acciones subrayan la agresiva estrategia de crecimiento de la empresa en la región. Alicorp continúa enfocándose en fortalecer su portafolio y diversificar su oferta, lo que le permitirá adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter