Frida Escobedo: La Arquitecta Mexicana que Deja Huella en el Met

Frida Escobedo, arquitecta originaria de México, ha alcanzado un hito significativo en su carrera. Recientemente, diseñó el nuevo ala Tang del Museo Metropolitano de Arte (Met) en Nueva York. Este proyecto la convierte en la primera mujer en diseñar una ala en la historia de 154 años del museo. A sus 45 años, Escobedo ha demostrado que su visión arquitectónica es tanto audaz como innovadora.

Escobedo ha trabajado principalmente en estructuras temporales antes de este importante encargo. Su experiencia incluye proyectos destacados en eventos internacionales como la Trienal de Arquitectura de Lisboa y la Bienal de Arquitectura de Chicago. Sin embargo, su trabajo en el Met representa un cambio significativo hacia proyectos permanentes y de gran escala.

La arquitecta se describe a sí misma como una persona reservada y un poco introvertida. Sin embargo, su personalidad tranquila no debe confundirse con timidez. Escobedo ha mostrado una firme convicción en su visión para las nuevas galerías de arte moderno y contemporáneo del Met. En una reciente entrevista, mencionó: “Tengo una personalidad suave, pero puedo ser muy persistente”

El proyecto del Met ha presentado desafíos considerables. Escobedo ha tenido que navegar por un complejo entramado de partes interesadas, que incluyen curadores, funcionarios del gobierno y defensores de Central Park. La ubicación del ala Tang, que se extiende hacia el parque, ha generado opiniones diversas. A pesar de esto, Escobedo ha mantenido su enfoque y ha defendido sus decisiones de diseño.

El diseño del ala Tang conecta las galerías con el resto del museo. Además, crea nuevas aperturas hacia la ciudad y el parque a través de ventanas innovadoras. La estructura está envuelta en una pantalla de piedra caliza que proporciona un efecto visual único. Escobedo se inspiró en diversas influencias, incluyendo la artista textil Anni Albers y la arquitectura precolombina de Perú.

La carrera de Escobedo ha sido marcada por un enfoque en la materialidad y la sostenibilidad. Ella busca utilizar materiales que envejezcan bien y que reflejen cambios sutiles a lo largo del tiempo. Esta filosofía se manifiesta en su trabajo, donde cada proyecto se convierte en una expresión de su compromiso con el entorno y la comunidad.

Escobedo se formó en la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México y luego completó una maestría en diseño en la Escuela de Diseño de Harvard. Su tiempo en Harvard fue transformador, ya que le permitió explorar la arquitectura más allá de los límites tradicionales. Esta experiencia la llevó a entender que la arquitectura puede abarcar instalaciones, muebles y otras formas de expresión.

Su momento de despegue llegó en 2018, cuando se convirtió en la arquitecta más joven en diseñar el Pabellón Serpentine en Londres. Este proyecto le valió reconocimiento internacional y la atención de importantes instituciones. Desde entonces, ha sido honrada como miembro internacional del Royal Institute of British Architects y ha enseñado en universidades de prestigio como Columbia y Yale.

Frida Escobedo

El director del Met, Max Hollein, ha elogiado a Escobedo por su comprensión del arte y su capacidad para crear espacios públicos. Hollein destacó que su lenguaje arquitectónico no abruma, sino que complementa el entorno del museo. Esta habilidad para equilibrar la historia del Met con una visión contemporánea ha sido clave para el éxito del proyecto.

A medida que el ala Tang se prepara para abrir sus puertas, Escobedo continúa trabajando en otros proyectos importantes. Entre ellos se encuentran la renovación del Centro Pompidou en París y un nuevo hogar para el National Black Theater en Harlem. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la comunidad la posicionan como una figura influyente en la arquitectura contemporánea.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter