La llegada de Akitoki, una cadena de tiendas de bajo costo proveniente de China, ha generado gran expectativa en Colombia. Esta nueva tienda, apodada el ‘Dollarcity chino’, abrió sus puertas en el norte de Bogotá, específicamente en la calle 166, entre la Autopista Norte y la Carrera 19. Akitoki promete ofrecer una amplia variedad de productos a precios accesibles, compitiendo directamente con cadenas como D1, Ara y Dollarcity.
Durante la pandemia, los consumidores colombianos se volcaron hacia tiendas de bajo costo en busca de productos esenciales. Este cambio en los hábitos de compra ha permitido que cadenas como D1 y Ara se consoliden en el mercado. Ahora, Akitoki se suma a esta tendencia, ofreciendo productos que van desde artículos para el hogar hasta ropa y juguetes. La tienda busca atraer a un público que prioriza la economía en sus compras.
Los precios en Akitoki comienzan desde los $5,000 para artículos pequeños, mientras que las prendas de vestir rondan los $60,000. En su surtido, los clientes pueden encontrar chaquetas, pantalones, camisetas, camisas, medias, vestidos y conjuntos deportivos. Además, la tienda ofrece productos para el hogar, como refractarias, ollas, platos, estantes y adornos. También hay una sección dedicada a artículos para mascotas y decoración, lo que la convierte en una opción integral para los compradores.


Sin embargo, algunos consumidores han cuestionado si los precios de Akitoki son realmente tan bajos como los de sus competidores. A pesar de su oferta similar, hay quienes señalan que los precios en Akitoki son un poco más altos que los de Dollarcity. Esta percepción podría afectar la capacidad de la nueva tienda para atraer a un público más amplio.
La competencia en el sector retail en Colombia no es fácil. Dollarcity, que opera en el país desde 2015, cuenta con 345 tiendas en diversas ciudades. Esta cadena ha logrado expandir su presencia considerablemente, abriendo nuevas tiendas en lugares como Cartagena y Fusagasugá. Su éxito se debe a su estrategia de ofrecer productos accesibles para las familias colombianas, generando una base de clientes leales.
Akitoki enfrenta varios retos en su camino hacia el éxito. Actualmente, solo cuenta con una tienda en Bogotá, lo que limita su alcance en comparación con cadenas como Dollarcity. Sin embargo, si Akitoki logra establecerse con éxito y abrir más tiendas en Colombia, podría convertirse en un competidor serio en el mercado de bajo costo.
Las redes sociales han sido un canal importante para que los consumidores compartan sus impresiones sobre Akitoki. Algunos compradores han destacado la variedad de productos y los precios competitivos. Sin embargo, otros han mencionado que es temprano para hacer una comparación justa con Dollarcity, ya que Akitoki tiene mucho camino por recorrer.
Conclusión
La llegada de Akitoki a Colombia representa una nueva opción para los consumidores que buscan productos a precios bajos. Aunque enfrenta desafíos significativos, su oferta variada y precios competitivos podrían permitirle establecerse en el mercado. A medida que más tiendas se abran en el país, los consumidores seguirán siendo los principales beneficiarios de este boom de precios bajos.