Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico y servicios financieros más grande de América Latina, anunció que invertirá 3,400 millones de dólares en México durante 2025. Esta cifra representa un incremento del 38% respecto a la inversión realizada en 2024 y se destinará principalmente a fortalecer su red logística, innovar en tecnología y ampliar su oferta de servicios financieros.
Expansión de infraestructura y tecnología
David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, explicó que México se ha convertido en el segundo mercado más importante para la compañía en la región. «Nuestro compromiso con el desarrollo económico y digital del país es firme, y esta inversión nos permitirá seguir creciendo de manera sostenible», destacó el directivo.
Los fondos se canalizarán hacia la expansión de su infraestructura logística, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega y mejorar la experiencia del usuario. Actualmente, la empresa cuenta con 12 centros de distribución y una red que permite realizar envíos en menos de 24 horas en 25 ciudades del país.
Generación de empleo y desarrollo económico
Como parte de esta estrategia de crecimiento, la compañía planea generar 10,000 nuevos empleos directos, lo que elevará su plantilla total en México a 35,000 colaboradores para finales de 2025. Estas oportunidades laborales estarán enfocadas en áreas como tecnología, logística, marketing y desarrollo de productos.


Además, se prevé una mayor integración de inteligencia artificial en sus plataformas de comercio electrónico y soluciones fintech. Mercado Pago, el brazo financiero de la empresa, continuará expandiendo su alcance para ofrecer más opciones de pago y crédito a pequeños negocios y emprendedores.
Un contexto económico favorable
El anuncio de Mercado Libre llega en un momento clave para el comercio electrónico en México. Recientemente, el gobierno federal implementó un arancel del 19% a las importaciones de países sin tratado de libre comercio, como China, lo que podría beneficiar a plataformas como Mercado Libre frente a competidores como Shein y Temu.
Asimismo, la empresa se ha consolidado como un actor relevante en la digitalización de pagos en México. Más de un millón de pequeñas y medianas empresas utilizan su plataforma para vender productos y procesar transacciones digitales, contribuyendo al crecimiento del ecosistema digital en el país.
La inversión de 3,400 millones de dólares anunciada por Mercado Libre para 2025 refuerza su compromiso con México, tanto en el ámbito logístico como en la innovación tecnológica y financiera. Con esta inyección de capital, la compañía busca consolidar su liderazgo en la región y seguir generando oportunidades de empleo y desarrollo económico en el país.