Marcas latinoamericanas conquistan Europa y Estados Unidos

En los últimos años, diversas marcas de moda latinoamericanas han logrado expandirse exitosamente hacia Europa y Estados Unidos, consolidando su presencia en mercados internacionales y demostrando la competitividad de la industria regional. Estas expansiones reflejan la capacidad de la región para integrarse a dinámicas globales cada vez más exigentes.

Havaianas: de Brasil al mundo

Fundada en 1962, Havaianas se ha convertido en un ícono global del calzado informal. La marca brasileña inició su expansión internacional en 1998, estableciendo presencia en países como España, Portugal, Italia, Francia y Estados Unidos. Actualmente, Havaianas opera en más de 80 países y cuenta con un centro de operaciones en Madrid.

La marca también ha incursionado en el segmento de lujo mediante colaboraciones con diseñadores reconocidos. En 2024, lanzó una colección exclusiva junto a Dolce & Gabbana, fusionando la comodidad de sus sandalias con estampados característicos de la casa italiana.

Marcas latinoamericanas

Totto: mochilas colombianas en Europa

La empresa colombiana Totto, especializada en mochilas y accesorios, inició su internacionalización en 1991 con una tienda en Costa Rica. En 2009, estableció una oficina en Madrid, lo que marcó su entrada al mercado europeo.

En España, Totto factura cerca de 20 millones de euros anuales, consolidándose como una marca destacada. La estrategia de expansión se ha enfocado en adaptar productos al gusto local y en generar alianzas que fortalezcan su presencia. Su éxito en Europa refleja la competitividad de las marcas colombianas.

Marcas latinoamericanas

Studio F: moda femenina desde Colombia

Studio F, otra marca originaria de Colombia, se posicionó en el mercado europeo con la apertura de su primera tienda en Madrid en 2023. Forma parte del STF Group, que también incluye las marcas ELA y Top One.

Con más de 500 tiendas en América Latina, Studio F utiliza España como base para su expansión europea y la propuesta de Studio F combina tendencias internacionales con identidad latina, captando un público amplio y diverso. Este enfoque ha facilitado su consolidación fuera de su mercado original.

Marcas latinoamericanas

La internacionalización de marcas como Havaianas, Totto y Studio F evidencia la madurez y dinamismo de la moda latinoamericana. Estas empresas han sabido leer las demandas globales y responder con productos atractivos y estrategias sólidas. Su éxito sienta un precedente que impulsa a otras marcas de la región a mirar hacia nuevos mercados.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter