OpenAI apuesta por la expansión global

La compañía liderada por Sam Altman busca impulsar centros de desarrollo de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos, privilegiando alianzas con gobiernos democráticos.

OpenAI, uno de los líderes mundiales en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA), ha anunciado su intención de expandir su presencia más allá de Estados Unidos, con un enfoque estratégico en países con sistemas democráticos sólidos. Esta nueva etapa de crecimiento contempla inversiones significativas en centros de desarrollo tecnológico en distintas regiones del mundo.

Sam Altman, CEO de OpenAI, explicó que esta decisión responde a la necesidad de descentralizar la innovación en IAy fomentar un ecosistema global más diverso y colaborativo. “Queremos trabajar con países democráticos para construir centros que desarrollen, implementen y regulen la inteligencia artificial de manera responsable”, declaró Altman en una entrevista citada por Bloomberg Línea.

La empresa, conocida por desarrollar ChatGPT, ha experimentado un crecimiento exponencial y ahora busca fortalecer sus capacidades internacionales ante el auge de la competencia tecnológica global.

Un enfoque estratégico con visión global

La expansión fuera de Estados Unidos no solo busca ampliar la presencia de OpenAI, sino también garantizar un equilibrio geopolítico en el desarrollo de la IA. De acuerdo con Expansión, esta iniciativa forma parte de un proyecto de largo plazo que involucra colaboraciones con universidades, laboratorios locales y gobiernos.

Además, Altman ha mencionado que la compañía priorizará establecerse en territorios donde existan marcos regulatorios compatibles con su misión. “La colaboración internacional será clave para que la IA beneficie a toda la humanidad”, afirmó.

Este movimiento también responde a un contexto de creciente presión sobre las grandes tecnológicas para transparentar sus procesos y colaborar con autoridades nacionales en la creación de políticas públicas sobre IA.

OpenAI

Próximos pasos y visión de futuro

OpenAI no ha revelado aún los países específicos donde planea establecer sus nuevos centros, pero ha dejado claro que su expansión se enfocará en crear estructuras locales que funcionen como nodos de innovación, supervisión y seguridad tecnológica.

La compañía también busca adaptar sus modelos a contextos culturales y lingüísticos diversos, como parte de su compromiso por desarrollar herramientas más inclusivas. Esta estrategia también permitirá a OpenAI fortalecer sus sistemas mediante la integración de distintas perspectivas regionales.

En palabras del CEO: “Estamos convencidos de que un enfoque global nos ayudará a construir una inteligencia artificial que represente mejor los valores humanos en todo el mundo”.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter

×