Un nuevo acuerdo entre el gobierno y grandes cadenas comerciales busca elevar la participación de bienes hechos en México en tiendas y farmacias.
El gobierno federal anunció la firma de un acuerdo con 22 grupos empresariales del sector retail para incrementar significativamente la presencia de productos fabricados en México en los principales puntos de venta del país. La medida forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la economía interna, generar empleos y reducir la dependencia de insumos importados.
La iniciativa se enmarca bajo la campaña “Hecho en México” y contempla cambios en la participación de productos nacionales en supermercados, farmacias y tiendas departamentales. El acuerdo establece un incremento del 50% al 70% en supermercados, del 40% al 55% en farmacias, y del 30% al 42% en tiendas departamentales, según lo informado por la Secretaría de Economía.
Más visibilidad para productos mexicanos
Uno de los ejes centrales del acuerdo es el uso del distintivo “Hecho en México” en el etiquetado, lo que permitirá a los consumidores identificar fácilmente los productos nacionales en anaqueles físicos y plataformas digitales. La intención es que esta iniciativa incentive una preferencia activa del consumidor por bienes de origen local.
El programa también contempla la incorporación de plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre, que deberán hacer visible qué productos están hechos en México. Esto forma parte del esfuerzo por integrar todos los canales de venta al nuevo enfoque de consumo nacional.


Oportunidades para las pymes y cadena de suministro
Además de fortalecer a los grandes fabricantes locales, el acuerdo abre oportunidades para que pequeñas y medianas empresas (pymes) accedan a canales de distribución de gran escala, funcionando como proveedores dentro de una red más estructurada y accesible.
El plan entrará en vigor en los próximos 90 días y tendrá una vigencia de tres años, con posibilidad de renovación en 2028. Las autoridades esperan que más empresas se sumen al proyecto en las próximas semanas, ampliando su alcance y cobertura en todo el país.