Dollarcity desembarca en México con primer local en Guadalajara

La cadena salvadoreña de tiendas de descuentos abre su primer punto de venta y da un paso estratégico en América Latina.

Dollarcity, la cadena de tiendas de bajo costo originaria de El Salvador, inauguró su primer local en México, marcando una nueva etapa en su expansión regional. El vicepresidente ejecutivo de Dollarcity y CIO de Dollarama, Nicolás Hien, celebró la apertura en Guadalajara como un «hito importante» en su trayectoria en América Latina.

La operación mexicana se suma a la presencia de Dollarcity en Guatemala, Colombia y Perú, consolidando su red en cinco mercados clave. La cadena, respaldada mayoritariamente por Dollarama, amplía su oferta de productos de bajo costo en un mercado estratégico.

Desde 2019, Dollarama ha mantenido una participación mayoritaria en Dollarcity, que en 2024 superó las 630 tiendas distribuidas en cuatro países, y ahora da el salto a México con planes ambiciosos de ampliar aún más su huella.

Dollarcity

Expansión regional y respaldo corporativo

El crecimiento de Dollarcity ha atraído la atención de Dollarama, que actualmente controla más del 60 % de sus acciones. Bajo una estrategia disciplinada de expansión, Dollarama impulsa el modelo de tiendas de descuento en Latinoamérica, replicando el éxito obtenido en Canadá.

El primer local en México es parte de un plan más amplio que apunta a alcanzar 850 tiendas en la región para 2029, focalizando en mercados emergentes donde la demanda por precios bajos es alta. México representa el mercado más grande y dinámico, según el director ejecutivo de Dollarama.

La arquitectura de la expansión contempla duplicar su presencia en países donde ya opera, mientras consolida su entrada estratégica en México con una propuesta de valor clara: productos esenciales a precios accesibles.

Modelo de negocio y perspectiva futura

El modelo de Dollarcity se basa en surtido limitado, rotación rápida y una operación eficiente que permite mantener precios bajos sin comprometer calidad. Entre los productos destacados están artículos para el hogar, papelería, juguetes y cuidado personal.

Este formato ha permitido a la cadena captar la atención de consumidores con conciencia de precio, especialmente en mercados donde la clase media emergente busca valor por su dinero. Guadalajara, como primera plaza, servirá de prueba para replicar el modelo en otras zonas urbanas.

Aunque aún no se divulgó la cantidad de empleos generados, se espera que la apertura del piloto en México genere oportunidades directas e indirectas, reforzando la presencia del retail de descuento en el país.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter

×