Aldo cumple objetivo de seis tiendas nuevas en Latinoamérica

La marca canadiense avanza con aperturas en Perú, Colombia y Bolivia para reforzar su presencia regional.

Aldo, el mayorista de calzado y accesorios con sede en Canadá, está cumpliendo su meta de apertura para este trimestre en Latinoamérica. Con las nuevas seis tiendas operando, el retailer amplía su red con presencia estratégica en mercados clave como Perú, Colombia y Bolivia.

En Perú, la expansión incluye locales en centros comerciales de alto tráfico. En Colombia, la primera tienda en Bogotá (ubicada en Multiplaza La Felicidad) ofrece al público una experiencia moderna, alineada con tendencias internacionales. En Bolivia, se suma una sexta tienda, consolidando su estrategia de crecimiento en ese mercado.

Con este impulso, Aldo refuerza su modelo de negocios que combina establecimientos propios con corners dentro de tiendas departamentales, especialmente en Falabella, donde ya combina presencia directa con puntos de venta integrados.

Estrategia regional con enfoque omnicanal

La estrategia de Aldo combina aperturas físicas con canales digitales, apoyados por alianzas estratégicas con socios locales. En Colombia y Perú, se prioriza la proximidad a zonas urbanas de alto consumo y centros de moda para captar al consumidor moderno y consciente de tendencias.

La tienda en Bogotá, con un diseño sofisticado, busca establecerse como referente de estilo en el mercado capitalino. Simultáneamente, en Bolivia, la sexta apertura sitúa a Aldo como una marca consolidada en múltiples ciudades, mostrando adaptabilidad a realidades de mercado diversas.

La combinación de puntos de venta propios y corners en Falabella permite a Aldo mantener visibilidad en distintos formatos, al tiempo que maximiza cobertura de mercado y potencial de ventas.

Potencial de crecimiento y sostenibilidad de marca

Aldo celebra más de 50 años de trayectoria global, con operaciones en cerca de 100 países. Este nuevo ciclo de seis aperturas en la región coincide con su enfoque en sostenibilidad, la cual fue adoptada desde hace años, con políticas de baja huella de carbono y producción responsable.

El logro de estas seis tiendas en menos de seis meses en Latinoamérica es una señal clara de consolidación, permitiendo al grupo evaluar formatos, rotación y aceptación mientras fortalece relaciones con centros comerciales y socios estratégicos.

La marca continuará su monitoreo evaluativo antes de planear próximos movimientos, pero este hito refuerza su perfil como actor relevante, con presencia efectiva en mercados de diferentes magnitudes y contextos.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter

×