Liverpool crece ventas un 8 % en 2T25, pero su utilidad retrocede 47 %

Ingresos sólidos, ganancias a la baja y presión en márgenes operativos.

El Puerto de Liverpool reportó ingresos consolidados por 56,424 millones de pesos, un alza del 8 % anual durante el segundo trimestre de 2025, impulsada por avances en los negocios comercial, financiero e inmobiliario. El segmento comercial creció un 7.3 %, apoyado en eventos promocionales como el Día de las Madres y el Hot Sale, mientras que Suburbia alcanzó ventas mismas tiendas del 8.2 %.

El negocio financiero aumentó 15.7 %, favorecido por la expansión de cartera de crédito (+13.8 %) y sumó más de 8 millones de tarjetahabientes, aunque la mora alcanzó el 4 %, mientras que la cobertura se elevó a 9.9 %. La provisión por incobrables creció 56 %, equivalente a 1,635 millones de pesos, contrarrestada por los mayores ingresos financieros.

Liverpool

Márgenes bajo presión y mayor inventario

El margen bruto cayó al 31 %, una caída de 210 puntos base, por estrategias promocionales agresivas, efectos cambiarios adversos, aranceles a textiles importados y costos logísticos asociados a la migración del centro de Softlines en Arco Norte. El EBITDA disminuyó 7.1 %, ubicando su margen en 15.3 %, afectado por presiones en gastos operativos que subieron un 12.4 % por incrementos salariales y provisiones por incobrables.

El inventario creció 22.6 %, derivado del incremento en ventas y de mercancía en tránsito ante la temporada otoño-invierno. En Liverpool, el alza fue del 20 % mientras en Suburbia alcanzó el 40 %, debido a desaceleración en aperturas, mayores costos de importación y alta base de comparación inicial del año.

Solidez financiera y reconocimientos

La utilidad neta cayó 47 %, a 3,295 millones de pesos, afectada por mayores gastos financieros y pérdidas cambiarias, tras un incremento de deuda por el bono emitido de 1,000 millones de dólares en enero 2025.

Fitch Ratings ratificó la calificación soberana de Liverpool en ‘AAA(mex)’ y su calificación internacional en ‘BBB+’, ambas con perspectiva estable. Además, fue incluida en la lista Forbes Global 2000 de 2025 como una de las principales compañías del sector retail, y fue reconocida por su excelencia en sostenibilidad corporativa según evaluación de Roland Berger y la Universidad Panamericana.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad
Ad

Newsletter

×