En el centro histórico de Trujillo, en el norte de Perú, abrió sus puertas el centro comercial Portal F Pizarro, un proyecto que mezcla el legado arquitectónico virreinal con un enfoque moderno de retail. La iniciativa ha despertado interés tanto de residentes como de turistas, pues busca aportar un nuevo punto de encuentro comercial para la zona más emblemática de la ciudad.
La inversión para desarrollar este mall alcanzó los USD 8,5 millones. Se adaptó una casona antiquísima, conservando sus elementos originales —como balcones, portales y ventanales—, mientras se incorporaban espacios luminosos y áreas de flujo pensado para la comodidad de las visitas y una experiencia de compra actualizada.
El edificio tiene una superficie total de 12,500 m², de los cuales 5,300 m² están destinados a locales comerciales distribuidos en tres niveles. Además, incluye un estacionamiento subterráneo con capacidad para 100 vehículos, un valor agregado importante en un centro histórico donde el estacionamiento suele ser un tema crítico.



Oferta comercial inicial y proyecciones
Ya operan importantes marcas de moda y tecnología como Dollarcity (950 m²) y Topitop (330 m²). Otras como Adidas, Coolbox, Miniso, TodoModa, Azaleida, Sifrah e Isadora también forman parte de la oferta inicial, lo que da variedad al mix comercial del mall.
En los pisos superiores se encuentran locales de conveniencia, y se prevé inaugurar próximamente un roof top gastronómico con vista al casco antiguo de la ciudad. También están en camino aperturas de marcas como Starbucks, SmartFit, y tiendas adicionales como Calimor, Sun Time Store y Meylin, que complementarán el ecosistema comercial del espacio.
La propuesta no solo busca comercio, sino servir como punto de revitalización urbana, combinando turismo, patrimonio y consumo. Se espera que Portal F Pizarro genere dinamismo económico y nuevas actividades de negocio en una zona cuyo flujo comercial tradicional ha disminuido con el tiempo.
Contexto y relevancia para el retail regional
Este nuevo mall se convierte en una señal clara de que los desarrolladores están apostando por invertir en zonas históricas, donde la recuperación urbana y el valor patrimonial se combinan con comercio moderno.
Además, el lanzamiento llega en un momento en que la demanda de espacios comerciales en provincias crece, con consumidores buscando ofertas más cercanas y modernas. Portal F Pizarro ofrece así una alternativa atractiva y contextualizada, alineada con tendencias globales de revalorizar los centros urbanos tradicionales.