La cadena de conveniencia afirma que los cierres no indican retirada del mercado sino ajustes operativos planificados.
Frente a la polémica generada por el cierre de varias tiendas en Barranquilla, Oxxo Colombia, perteneciente a FEMSA, salió a responder oficialmente que dichos cierres forman parte de un proceso de reubicación estratégica dentro de su plan de crecimiento y optimización en el país. La empresa señaló que no se trata de un retiro del mercado, sino de un ajuste en ubicaciones para fortalecer su presencia.
Según el comunicado fechado el 8 de octubre de 2025, la cadena aseguró que mantiene su compromiso con Colombia y con sus colaboradores. Destacó además que priorizará la reubicación del talento en nuevas tiendas y mantendrá inversiones para nuevas aperturas que impulsen el desarrollo económico local.


Estrategia detrás de los ajustes
Oxxo enfatizó que los cierres de tiendas no implicarán despidos, sino traslados de personal hacia nuevos locales, con el fin de preservar el empleo generado. La compañía busca que la reubicación permita concentrarse en ubicaciones con mayor tráfico, rentabilidad o potencial de crecimiento.
No obstante, el comunicado no presentó detalles específicos sobre las nuevas ubicaciones ni los plazos estimados para las futuras aperturas en Barranquilla o en otras zonas de la región Caribe. La empresa se limitó a asegurar que la estrategia continúa activa y que ajustará su operación para adaptarse al entorno retail local.