Retail Media: 5 tendencias que marcarán 2026 en México

El Retail Media se consolida como uno de los motores más importantes de la publicidad digital global, y México se posiciona como epicentro regional de esta transformación. De acuerdo con estimaciones de Grand View Research, el mercado nacional superará los 2.5 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual superior al 11%.

La llegada de nuevas plataformas y tecnologías está impulsando una profesionalización del ecosistema. Empresas como Topsort, reconocida a nivel mundial por su infraestructura de retail media, trabajan ya con actores locales como Liverpool, Petco y HEB, fortaleciendo la oferta tecnológica disponible en el país.

Este auge posiciona al Retail Media como una herramienta esencial para que las marcas logren mayor retorno sobre inversión en sus campañas digitales, en un contexto donde los consumidores demandan experiencias más personalizadas y conectadas.

La inteligencia artificial impulsa la eficiencia

La IA y la automatización serán el núcleo de las estrategias de Retail Media en 2026. El uso de algoritmos avanzados permitirá optimizar campañas en tiempo real, mejorar la segmentación de audiencias y maximizar la eficiencia presupuestaria. Tecnologías como Bidless, desarrolladas en Silicon Valley, ya demuestran resultados con campañas hasta cuatro veces más eficientes en costo por clic y un ROAS 5.5x mayor.

Asimismo, la omnicanalidad tomará un papel protagónico: la integración entre plataformas digitales y tiendas físicas será clave para ofrecer experiencias coherentes y fluidas, desde los anuncios en línea hasta la interacción directa con el consumidor en el punto de venta.

Un entorno más ético y colaborativo

El futuro del Retail Media estará guiado por la transparencia y la privacidad de datos. Con el avance hacia un entorno sin cookies, el uso de first-party data cobrará relevancia, impulsando una publicidad más limpia y ética. Topsort se perfila como una de las compañías que lideran este cambio, ofreciendo soluciones centradas en la protección del usuario.

Finalmente, las alianzas estratégicas con organismos como IAB México, AMVO y GS1 fortalecerán la profesionalización del sector. Las grandes temporadas de consumo, como el Hot Sale y Buen Fin, serán escenarios clave para mostrar el poder de esta herramienta en la nueva era del marketing digital.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad
Ad

Newsletter

×