Victoria’s Secret abrirá su primera tienda insignia en Argentina y acelera su expansión en la región

0
80
Victoria’s Secret

La icónica marca estadounidense Victoria’s Secret confirmó la apertura de su primera flagship store en Argentina, un movimiento que refuerza su estrategia de crecimiento en América Latina y marca su regreso a lo grande al mercado local.

El nuevo espacio abrirá sus puertas el 19 de noviembre en Alto Palermo, uno de los centros comerciales más representativos de la capital argentina. La tienda, de más de 400 metros cuadrados, ocupará un lugar destacado en el primer nivel del complejo y ofrecerá todas las líneas de producto de la firma, desde lencería y pijamas hasta fragancias, cosméticos y accesorios.

Hasta ahora, la marca operaba en el país con locales de menor formato centrados en belleza y cuidado personal. La llegada de esta tienda insignia supone un salto cualitativo en la propuesta comercial, al replicar el concepto y la experiencia de compra que Victoria’s Secret ofrece en sus mercados más maduros, como Estados Unidos o Europa.

La apertura se produce en un momento de renovado dinamismo en el retail argentino, con varias marcas internacionales reactivando inversiones y retomando su expansión en el país. En este contexto, la llegada del flagship de Victoria’s Secret busca reconectar con las consumidoras locales y reforzar la presencia de la marca en el Cono Sur.

Como parte de su plan de desarrollo regional, la compañía también proyecta una nueva apertura antes de fin de año: un punto de venta en formato “beauty & accessories” dentro del Abasto Shopping de Buenos Aires. Con ello, Victoria’s Secret alcanzará cuatro puntos de venta en Argentina, incluyendo su canal digital, consolidando su retorno con una estrategia más diversificada y sostenida.

La marca, reconocida globalmente por su propuesta de moda íntima, fragancias y lifestyle, continúa avanzando con su proceso de redefinición de imagen y expansión internacional, buscando fortalecer su conexión con nuevas generaciones de consumidoras y adaptarse a los hábitos de compra omnicanal que hoy marcan el pulso del retail global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí