Descubre los Niveles de Confianza en el Uso de Códigos QR en Diferentes Entornos Públicos en México
Una encuesta realizada por Norton reveló que la confianza de los consumidores mexicanos en el uso de códigos QR varía significativamente según el entorno en el que se utilizan. Según los datos recopilados, se observa que la confianza en los códigos QR es más alta en restaurantes, con un porcentaje del 72%. Sin embargo, esta confianza disminuye drásticamente en otros lugares públicos como conciertos, bares, festivales y estacionamientos, con porcentajes de confianza del 53%, 50%, 48% y 49% respectivamente.
Iskander Sánchez-Rola, director de Innovación en Privacidad de Norton, destacó la importancia de escanear los códigos QR con precaución y estar informado sobre los posibles riesgos asociados. Aunque la mayoría de los códigos QR son seguros, existe la posibilidad de que ciberdelincuentes utilicen códigos maliciosos para dirigir a las personas a sitios web fraudulentos sin que el usuario interactúe directamente. Por lo tanto, es fundamental desconfiar de códigos QR publicados o enviados por correo electrónico, y verificar siempre la URL antes de hacer clic en el enlace
La investigación en línea realizada en México por Dynata en nombre de Gen entre el 6 y el 22 de marzo de 2024, encuestando a 1,006 adultos mayores de 18 años, resaltó la variabilidad de la confianza en los códigos QR según el contexto y el lugar de uso. Esta información es esencial para concienciar a los consumidores sobre los posibles riesgos asociados con el uso de códigos QR en entornos públicos y promover prácticas seguras al interactuar con ellos.