Alicorp emite bonos por para fortalecer su estructura financiera

La operación permitirá a la compañía reducir su deuda y consolidar su estrategia de crecimiento sostenible en Perú.

Alicorp, una de las principales empresas del sector consumo masivo en Perú, anunció la colocación exitosa de bonos corporativos por S/1,530 millones, con vencimiento en 2032. Esta emisión tiene como finalidad optimizar su estructura de deuda y mejorar su perfil financiero a largo plazo.

Los fondos obtenidos serán destinados a la cancelación anticipada de obligaciones bancarias y a la recompra parcial de bonos internacionales emitidos con anterioridad. Con esta operación, la compañía busca reducir su exposición a deuda de corto plazo y fortalecer su liquidez.

Este movimiento responde a una estrategia que prioriza la estabilidad financiera, el crecimiento rentable y una gestión proactiva de los recursos, en un contexto económico donde la previsión y eficiencia son fundamentales.

Alicorp

Confianza del mercado y respaldo institucional

La emisión fue realizada bajo estándares internacionales, incluyendo normativa 144A/Reg S, y coordinada por BBVA como estructurador y agente colocador. Este respaldo institucional refuerza la credibilidad de Alicorp ante los inversionistas y demuestra el interés del mercado por compañías peruanas con fundamentos sólidos.

Además, se trata de una de las emisiones más relevantes en moneda local para el sector privado en los últimos años, lo que posiciona a la empresa como un actor clave en el desarrollo del mercado de capitales en soles.

Esta operación también marca la tercera emisión internacional de Alicorp bajo este esquema legal, lo que refleja su experiencia en transacciones complejas y su compromiso con las buenas prácticas financieras.

Proyección regional y sostenibilidad financiera

Con presencia en más de siete países de la región y exportaciones activas a múltiples mercados, Alicorp sigue apostando por una visión regional con enfoque local. Esta emisión no solo mejora su capacidad de respuesta frente a escenarios volátiles, sino que amplía su margen para futuras inversiones o adquisiciones estratégicas.

El objetivo de largo plazo es mantener una estructura financiera balanceada, que combine eficiencia operativa con responsabilidad en la gestión del capital, asegurando así su competitividad tanto en Perú como en el resto de Latinoamérica.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter

×