AliExpress, Shein y Amazon aplicarán IVA en Chile desde octubre

AliExpress, Shein y Amazon comenzarán a cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las compras realizadas hacia Chile a partir de octubre. La medida responde a una reforma tributaria destinada a nivelar la competencia entre el comercio nacional y el internacional al gravar importaciones de bajo valor que antes escapaban de dicho impuesto.

Hasta ahora, muchas compras pequeñas realizadas desde Chile en esas plataformas no estaban sujetas al pago de IVA si el valor del producto era inferior a un umbral, lo cual generó una ventaja competitiva para plataformas extranjeras frente a los comercios locales.

Detalles clave del nuevo esquema de IVA

El cambio tributario implica que, al momento de pagar, el consumidor chileno verá el IVA incluido en el precio final o como un cargo adicional calculado al momento del checkout. Esto aplica tanto para productos vendidos directamente por las plataformas como para los que se envían desde vendedores externos que operan a través de estos marketplaces.

Además, el Servicio de Impuestos Internos (SII) definirá reglas claras sobre la retención, la declaración y la recaudación de ese impuesto para que las plataformas cumplan con las obligaciones locales.

Impactos esperados para consumidores y retail local

La medida busca proteger al comercio chileno al equiparar cargas fiscales, pero también podría encarecer compras en plataformas globales, afectando el volumen de importaciones de bajo costo. Para los consumidores, esta modificación supone planear con antelación el coste real de compras internacionales.

Para el retail nacional, representa una oportunidad competitiva. Al eliminarse la ventaja del “duty free digital”, las empresas locales pueden destacar su oferta, servicio posventa y logística como diferenciadores frente a plataformas internacionales.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad
Ad

Newsletter

×