Alkomprar inauguró este sábado 23 de agosto su tienda número 25 en Colombia, ubicada en el centro comercial La Central de Medellín, coincidiendo con su aniversario 22. Esta apertura fortalece su presencia en el competido sector del retail tecnológico y refuerza su compromiso con la ciudad que vio nacer la compañía.
El nuevo punto de venta integra varias categorías: telefonía, audio, video, electrodomésticos, línea blanca e informática. Entre sus atractivos destacan el programa de crédito ágil “20 minutos” y descuentos de hasta el 60 % en artículos seleccionados durante los primeros días de operación.
La directora de Mercadeo, Natalia Aguirre Duque, enfatizó que esta apertura acerca tecnología a más de 300,000 personas, genera 55 empleos directos e indirectos y recibe a 22,000 visitantes mensuales de zonas como Villa Hermosa, Buenos Aires y La Candelaria, todo ello en un formato contemporáneo que exhibe más de 30 marcas de forma inmersiva.


Estrategia omnipresente y enfoque comunitario
La tienda forma parte de un ambicioso plan de expansión que busca llevar tecnología a diversas partes del país. Actualmente, Alkomprar cuenta con presencia en ciudades clave como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué, Cúcuta, Armenia, Rionegro, Montería, Neiva y otras, consolidando su red con cobertura nacional.
Mediante este modelo híbrido de tecnología y cercanía, la cadena reafirma su propuesta: una experiencia de compra moderna, con espacios interactivos y diseño intuitivo, pensado para conectar con el usuario actual que demanda agilidad y tecnología de punta.
Impulso económico local y visión de futuro
Además de su aporte en empleo, la expansión de Alkomprar dinamiza la economía local y refuerza la accesibilidad tecnológica en regiones de alta densidad poblacional. La apertura en Medellín es una muestra clara de que retail y comunidad pueden converger eficazmente.
Esta inauguración no solo marca un avance inmediato en infraestructura, sino también una estrategia de largo plazo: extender la red de tiendas para llevar productos tecnológicos a más ciudadanos colombianos, con un modelo de cobertura inclusiva y experiencial.