Amazon Brasil ha anunciado un cambio significativo en su liderazgo con la salida de Daniel Mazini y la llegada de Juliana Sztrajtman como nueva CEO. Este movimiento se produce en un contexto de creciente competencia en el sector del comercio electrónico, especialmente por parte de plataformas como Shopee y Temu. La transición se hizo oficial el 21 de enero de 2025, a través de un comunicado breve que no proporcionó detalles adicionales.
La decisión de cambiar de liderazgo refleja la necesidad de Amazon de adaptarse a un entorno digital en constante evolución. Desde 2020, las plataformas asiáticas han ampliado rápidamente su presencia en el mercado brasileño. Estas empresas han implementado diversas iniciativas para fortalecer su marca y atraer a los consumidores. Según analistas del mercado, Amazon debe responder a estos cambios para mantener su relevancia en el sector.


Shopee ha superado a Amazon y Magazine Luiza, convirtiéndose en la segunda empresa de comercio electrónico más grande en Brasil. Este ascenso se basa en su enfoque en la «gamificación» de las ventas y en ofrecer miles de cupones y envíos gratuitos. Temu, una firma china conocida por sus precios agresivamente bajos, también ha crecido rápidamente en el país, alcanzando la quinta posición en el ranking de acceso general en solo seis meses de operación.
En noviembre de 2024, Temu registró más de 100 millones de accesos en su canal de ventas. Se estima que la empresa entregó alrededor de 30 millones de pedidos, generando ingresos aproximados de $3 mil millones. Estos datos indican un cambio en el comportamiento del consumidor, que ahora busca opciones más competitivas en términos de precio y promociones.
A pesar de su éxito global, Amazon ha enfrentado desafíos en Brasil. Un informe de Citi reveló una disminución en el tráfico de clientes en el sitio web y la aplicación de Amazon desde mayo de 2024. En contraste, Mercado Libre y Shopee han experimentado un crecimiento constante en el mismo período. Esto ha llevado a la empresa a reevaluar su estrategia en el país.


Juliana Sztrajtman, quien asumió el cargo de CEO, tiene una sólida experiencia en marketing digital y gestión de marcas. Anteriormente, trabajó en Amazon liderando categorías como belleza y cuidado personal. Su enfoque en las operaciones minoristas y la gestión de relaciones con clientes y proveedores será crucial para revitalizar la marca en Brasil.
La nueva CEO deberá centrarse en eventos de ventas importantes y en iniciativas comerciales locales. En el pasado, Amazon Brasil priorizó el evento «Amazon Prime», pero el Black Friday ha ganado más relevancia en el mercado brasileño. Sztrajtman ha expresado su apoyo a estas iniciativas locales en redes sociales, lo que sugiere un cambio en la estrategia de la empresa.
Además, Amazon debe mejorar su eficiencia logística para competir con Mercado Libre, que ha invertido más de $20 mil millones anualmente en este ámbito. A pesar de las inversiones de Amazon en logística, los tiempos de entrega siguen siendo más lentos en comparación con su competidor.