Amazon Expande sus Servicios Web en Colombia

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha dado un paso significativo al expandir su negocio de servicios web en Colombia. Esta expansión se realiza a través de su plataforma Amazon Web Services (AWS) Marketplace, que ahora permite a los clientes colombianos descubrir y adquirir soluciones de proveedores de software independientes (ISVs) y socios de canal. Esta iniciativa busca aumentar la variedad de ofertas de software y datos, sumando más de 20,000 listados de soluciones y productos de datos de más de 5,000 vendedores.

La inclusión de Colombia en AWS Marketplace ofrece a los socios locales una nueva vía de mercado. Esto les permite alcanzar a compradores globales que utilizan la plataforma. Los proveedores pueden vender diferentes tipos de software en la nube, ofreciendo modelos de precios flexibles. Estos modelos se basan en el consumo y en acuerdos a largo plazo, lo que facilita la adopción de tecnologías avanzadas.

Amazon

Colombia se convierte en el primer país de América Latina donde los proveedores de tecnología locales pueden ofrecer sus soluciones en AWS Marketplace. Esta plataforma simplifica la búsqueda y la implementación de software y productos de datos de terceros, permitiendo a los clientes construir sobre la infraestructura de AWS. Todas las transacciones en AWS Marketplace se realizarán en dólares estadounidenses, lo que proporciona un marco financiero claro y accesible.

Daniel Saldarriaga, gerente de AWS en Colombia, destacó la importancia de esta expansión. «La inclusión de Colombia en AWS Marketplace marca un hito significativo en nuestra estrategia de expansión y nuestro compromiso a largo plazo con el país», afirmó. Saldarriaga también mencionó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado en América Latina. Además, amplía el alcance y la selección de AWS Marketplace al aprovechar la economía digital de Colombia.

Incremento en Ventas

AWS Marketplace no solo beneficia a los proveedores locales, sino que también impulsa el crecimiento de Amazon en general. La expansión se produce tras un sólido tercer trimestre para Amazon, donde la compañía reportó un aumento del 19% en las ventas de AWS, alcanzando los 27.5 mil millones de dólares. Este crecimiento se refleja en el aumento del ingreso neto, que llegó a 15.3 mil millones de dólares, o 1.43 dólares por acción, en comparación con 9.9 mil millones de dólares, o 0.94 dólares por acción, en el mismo período del año anterior.

Además, las ventas netas de Amazon aumentaron un 11%, alcanzando los 158.9 mil millones de dólares, superando las estimaciones de 157.29 mil millones de dólares. Este desempeño positivo resalta la importancia de AWS en la estrategia general de Amazon y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter