Avon pone manos a la obra, pues en Perú, más de 72,000 personas son diagnosticadas con cáncer cada año, según el Ministerio de Salud (Minsa). A pesar de los esfuerzos de concientización, la desinformación y los estigmas siguen siendo un obstáculo para la detección temprana, especialmente en el caso del cáncer de mama, uno de los más frecuentes en el país.
Como parte de su compromiso con la salud femenina, Avon Perú refuerza su campaña Estar Para Ellas, una iniciativa que busca transformar la forma en que las mujeres enfrentan el cáncer de mama, reemplazando el miedo por el conocimiento y promoviendo la prevención.
Cinco mitos que pueden costar vidas
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Cáncer, Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad de Avon Perú, enfatiza la necesidad de derribar falsas creencias que aún persisten en el país y que impiden a muchas mujeres acudir a sus chequeos médicos.
“La falta de cultura preventiva sigue siendo un problema en Perú. Muchas mujeres creen que el autoexamen es suficiente o que solo quienes tienen antecedentes familiares están en riesgo. Es clave difundir información clara y accesible para que más peruanas prioricen su salud”, explica Sánchez.


Entre los mitos más comunes sobre el cáncer de mama, destacan:
- «Solo las mujeres adultas pueden desarrollar cáncer de mama” (MITO): Aunque el riesgo aumenta con la edad, entre el 5 % y el 10 % de los casos ocurren en mujeres menores de 40 años.
- El cáncer de mama siempre es hereditario” (MITO): La mayoría de los casos no tienen un origen genético, y solo entre el 5 % y el 10 % están asociados a mutaciones hereditarias.
- Una vida saludable elimina el riesgo” (MITO): Aunque el ejercicio y una alimentación equilibrada reducen la probabilidad, la genética y el envejecimiento siguen siendo factores determinantes.
Retail y salud: el impacto de Avon en Perú
Más allá de la concientización, Avon Perú ha desarrollado herramientas concretas para facilitar el acceso a la prevención. En 2024, la marca lanzó el Mapa Rosa, una plataforma digital gratuita que permite a las mujeres ubicar los centros de salud más cercanos donde pueden realizarse mamografías y ecografías mamarias.
Esta iniciativa es clave en un contexto donde, según una encuesta de la marca, solo el 25 % de las mujeres peruanas se considera bien informada sobre el cáncer de mama, y casi la mitad nunca se ha realizado un chequeo oncológico, según Ipsos Perú.


“Queremos que más mujeres en Perú se sientan acompañadas en el proceso de detección temprana. La salud es un derecho universal y el acceso a exámenes médicos debe ser una prioridad”, concluye Sánchez.
Con campañas como Estar Para Ellas, Avon Perú demuestra cómo el sector retail puede ser un aliado clave en la lucha contra el cáncer de mama, no solo a través de sus productos, sino también generando impacto social mediante la información y el acceso a la prevención.