Cabify ha obtenido una financiación de $110 millones con el objetivo de fortalecer su presencia en América Latina y España. Esta inversión fue liderada por Orilla Asset Management y AXIS, a través de Fond-ICO Next Tech, entre otros inversores.
Expansión en mercados clave
Con esta inyección de capital, Cabify planea aumentar su cuota de mercado en más de 25 ciudades de Latinoamérica y España, enfocándose en aquellas con más de 200,000 habitantes. Actualmente, la compañía opera en más de 40 ciudades en países como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España.
Además de consolidar su posición en el mercado, Cabify busca invertir en nuevas líneas de negocio, como Cabify Logistics, una unidad destinada a transformar las necesidades logísticas de las empresas.
Compromiso con la movilidad sostenible
Cabify ha establecido objetivos ambiciosos en cuanto a sostenibilidad. La empresa pretende que todos los viajes realizados a través de su plataforma se realicen en vehículos de cero emisiones para 2025 en España y para 2030 en América Latina. Para alcanzar esta meta, la compañía está implementando proyectos de movilidad electrificada en ambas regiones, en colaboración con fabricantes y activando categorías que incorporan exclusivamente vehículos electrificados.


Resultados financieros y perspectivas futuras
En 2022, Cabify experimentó un crecimiento del 32% en su volumen de negocio en comparación con el año anterior. La empresa proyecta triplicar sus ingresos en los próximos tres años, apoyándose en la expansión y en el fortalecimiento de su estrategia de movilidad sostenible.
El CEO de Cabify, Juan de Antonio, destacó: «Este compromiso por parte de inversores estratégicos es un reconocimiento del impacto positivo y del potencial de Cabify para seguir creando valor a largo plazo para nuestros inversores y las ciudades en las que operamos».
Cabify continúa su expansión en América Latina y España con una inversión de $110 millones, apostando por la movilidad sostenible y nuevas oportunidades de negocio. Con un crecimiento del 32% en 2022 y la meta de triplicar ingresos en los próximos tres años, la empresa refuerza su compromiso con la innovación y la transformación del sector del transporte.