Como parte de un plan global, la firma francesa busca opciones para su operación local.
Carrefour Argentina inició un proceso para evaluar la venta total o parcial de su filial, o bien la incorporación de un socio estratégico. La casa matriz en Francia encargó a Deutsche Bank la tarea de valuar activos y preparar una lista de posibles interesados.
La decisión forma parte de un plan de reestructuración global liderado por el CEO Alexandre Bompard. La revisión alcanza a varios países considerados no prioritarios, como Rumania, Italia, Polonia y Argentina.
Fuentes cercanas advierten que el proceso está en una fase inicial, puede extenderse por meses o más de un año, y no compromete la continuidad del negocio ni los empleos locales.


Una operación de gran magnitud
Carrefour Argentina opera más de 680 sucursales en 22 provincias, con una plantilla que supera los 17,000 empleados. El negocio registró ventas anuales cercanas a los USD 6,000 millones, según datos de cierre de 2024.
El objetivo no es solo vender, sino también explorar la posibilidad de formar una alianza corporativa similar a modelos aplicados en Asia y África, en los cuales Carrefour mantiene participación conjunta.
Industria local e inversores analizan oportunidades, aunque no todos se enfoquen en una compra total: algunos podrían preferir asociarse con activos o unidades específicas.
Etapas del proceso y próximos pasos
La estrategia contempla varias fases: valoración, habilitación de un «data room» con información financiera y operativa, y luego la recepción de ofertas formales. Solo al final se definirá si avanza una venta o asociación.
Aunque no se ha establecido un cronograma concreto, se anticipa que podría concluir dentro de unos meses o incluso más de un año, según señalan fuentes de la compañía.
Aún no hay comentarios oficiales de Carrefour Argentina, mientras el mercado especula sobre los posibles interesados, entre ellos grandes operadores del retail local.