Durante el segundo trimestre de 2025, Coca-Cola reportó un aumento del 1 % en ingresos netos, mientras que los ingresos orgánicos (medidos sin ajustes contables) avanzaron un 5 %. El alza se debió principalmente a una mejor combinación de precios y productos, aún cuando el volumen de unidades vendidas disminuyó un 1 % globalmente.
El margen operativo saltó a 34.1 %, muy superior al 21.3 % del año anterior, y el margen comparable (sin elementos extraordinarios) fue del 34.7 % frente al 32.8 % anterior.
Ganancias y flujo de efectivo afectados por pagos extraordinarios
La utilidad por acción (EPS) creció un notable 58 % hasta USD 0.88, aunque la cifra comparable sin ajustes no recurrentes subió apenas un 4 % a USD 0.87, debido a la incidencia cambiaria.
El flujo operativo fue negativo en USD -1.4 mil millones, impactado por un gasto extraordinario de USD 6.1 mil millones vinculado a pagos contingentes del acuerdo con Fairlife. En tanto, el flujo libre ajustado fue positivo en USD 3.9 mil millones.
Marketing, innovación y guía para lo que resta del año
Para fortalecer su conexión emocional con los consumidores, la compañía relanzó globalmente la campaña “Share a Coke”, esta vez con envases personalizables y conectados digitalmente. Se activó en más de 120 países con 30,000 nombres únicos, impulsando transacciones en formato individual.
También presentó su campaña “This is My Taste” para Diet Coke en América del Norte, con fuerte impacto en redes sociales que ha revitalizado el consumo del producto en un nuevo segmento generacional.
Como parte de su estrategia de crecimiento, anunció una nueva línea de Coca-Cola elaborada con azúcar de caña de EE.UU., que se sumará a su portafolio emblemático para atender preferencias diversas.
De cara al resto de 2025, la empresa confirmó sus expectativas de crecimiento orgánico de 5 a 6 %, espera un EPS comparable ajustado de 3 % y mantuvo el flujo libre proyectado en USD 9.5 mil millones, una señal de confianza en su capacidad para generar valor sostenible.