Crocs supera los 4.000 MDD en ventas

La marca estadounidense Crocs ha alcanzado un hito significativo en su trayectoria al superar los 4.000 millones de dólares en ventas durante el ejercicio 2024. Este crecimiento se ha visto impulsado por una estrategia de expansión que incluye un enfoque renovado en el mercado mexicano. La compañía ha reportado un aumento del 3,53% en sus ventas, alcanzando un total de 4.102 millones de dólares.

En México, Crocs ha experimentado un crecimiento notable en su popularidad. La marca ha adaptado su oferta de productos para satisfacer las preferencias locales. Además, ha incrementado su presencia en el país mediante la apertura de nuevas tiendas y la mejora de su distribución en línea. Este enfoque ha permitido a Crocs captar la atención de un público más amplio, especialmente entre los jóvenes y los consumidores que buscan comodidad y estilo.

El consejero delegado de Crocs, Andrew Rees, ha destacado el “año récord” de la empresa, mencionando que el cuarto trimestre de 2024 superó las expectativas. Este crecimiento se atribuye a una evolución favorable en Estados Unidos y un aumento en las ventas en mercados internacionales, incluido México. En el último trimestre, la compañía reportó un crecimiento del 3,09%, alcanzando 989,77 millones de dólares en ventas.

crocs

Sin embargo, la empresa anticipa desafíos para el futuro. Crocs espera un impacto de 11 millones de dólares en su margen bruto para 2025 debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos provenientes de China y México. A pesar de estos desafíos, la compañía se mantiene optimista sobre su crecimiento en el mercado mexicano y en otros mercados internacionales.

El resultado neto de Crocs también ha mostrado un aumento significativo, alcanzando 950,07 millones de dólares, lo que representa un incremento del 19,87% en comparación con el año anterior. Este crecimiento en el resultado neto refleja la efectividad de la estrategia de la empresa y su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado.

Por otro lado, las ventas en el mercado norteamericano se elevaron un 3,1%, alcanzando 1.833 millones de dólares. En contraste, las ventas internacionales crecieron un 17%, alcanzando 1.445 millones de dólares. Este crecimiento internacional es un indicador positivo para la marca, que busca diversificar su base de clientes y reducir su dependencia del mercado estadounidense.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter