El CX Day México 2024, organizado por CX Events, se llevó a cabo el pasado 4 de septiembre en la Ciudad de México, marcando un hito importante como el mayor encuentro de experiencia del cliente (CX) y del colaborador (EX) en Latinoamérica. Este evento híbrido reunió a más de 500 participantes, tanto presenciales como virtuales, y contó con la presencia de expertos en inteligencia artificial (IA) y tecnología no-code.






Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en sesiones de networking con líderes del sector y asistir a presentaciones sobre casos de éxito, lo que proporcionó una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, el CX Day México 2024 ofreció una experiencia inmersiva con el CX Escape Mission, una actividad que desafió a los participantes a resolver problemas estratégicos y prácticos para superar una invasión de malas experiencias).
Uno de los puntos destacados fue la ponencia de Fortunato Adrian, director de North Latin America en Starkcloud, quien expuso sobre la influencia e impacto de las herramientas digitales como la IA y la tecnología no-code en diversas industrias. Adrian destacó cómo estas herramientas permiten a las organizaciones acelerar la innovación, optimizar procesos y mejorar significativamente la experiencia del cliente.


Híbrido
El evento también contó con el respaldo de empresas líderes en el sector como Zoho, WOW Customer Experience, Qualtrics, Plugthem, Genesys, Kranon, Bright Pattern, Toga, Tellware, Sento, CIAL, NH, Zendesk, Customer Scoops, Atento, Starkcloud, Creatio, Debmedia, Kantar y Wise. Estas empresas apoyaron el evento, demostrando su compromiso con la evolución de la experiencia del cliente y del colaborador en la región.
Para aquellos que no pudieron asistir presencialmente, el CX Day México 2024 se transmitió en vivo, y las grabaciones de las ponencias estarán disponibles en la plataforma de Vimeo de CX Events, asegurando que nadie se pierda la valiosa información compartida durante el evento