La cadena deportiva Decathlon inauguró su primera tienda en la comuna de Santiago, marcando un hito en su expansión dentro del país. Con esta apertura, la marca francesa continúa su plan de crecimiento, apuntando tanto a nuevas regiones como a consolidarse en la Región Metropolitana.
Desde su llegada en 2018, Decathlon ha abierto varios locales en regiones como Viña del Mar y otras, pero esta nueva tienda en Santiago refuerza su presencia en el centro urbano, un mercado clave por su densidad poblacional, conexión de transporte y alto poder adquisitivo. Con espacios amplios, oferta diversa y servicio al cliente especializado, el formato busca ofrecer una experiencia completa que conecte con deportistas amateurs y profesionales por igual.
Estrategia de expansión y diferenciación
El CEO de Decathlon Chile, Jon Hernáez, ha señalado que parte de su plan para los próximos años es aumentar la superficie total instalada mediante nuevas aperturas físicas. Parte de ese crecimiento vendrá acompañado de mejoras en logística, optimización de canales digitales y ajustes a productos técnicos para adaptarse mejor a las demandas locales.
También se busca reforzar la experiencia omnicanal: los nuevos puntos de venta funcionarán como espacios que no solo exhiben productos, sino que permiten interacciones más inmersivas, atención personalizada por colaboradores expertos y servicios adicionales que complementen la venta online.
Desafíos y oportunidades en el mercado chileno
La competencia en artículos deportivos y equipamiento ha crecido considerablemente en Chile, lo que eleva las expectativas sobre servicio, surtido, precios y experiencia de compra. Decathlon apuesta por combinar calidad y especialización para destacarse en ese entorno.
Además, la apertura en Santiago sirve como plataforma para estudiar comportamientos de consumidores urbanos y ajustar estrategias para regiones menos densas. Esto incluye tomar decisiones de mix de productos, logística de distribución y marketing local adaptado.