La forma en que los peruanos realizan sus compras ha cambiado drásticamente en los últimos años. La digitalización y la búsqueda de inmediatez han impulsado el crecimiento de las compras a través de plataformas digitales. Según datos de Rappi, el uso de servicios de entrega ultrarrápida y supermercados 100% digitales ha aumentado significativamente, especialmente entre los usuarios de 20 a 45 años.
Rappi, la superapp latinoamericana, ha reportado que actualmente el 30% de sus usuarios en Perú utiliza el servicio Turbo, que permite recibir productos en menos de diez minutos. Este servicio ha visto un incremento del 45% en la demanda durante el último año, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo de los peruanos. Entre los productos más solicitados se encuentran cervezas, bebidas, panadería, snacks, huevos y carnes, con un pico de pedidos que se registra entre las 11:00 a.m. y las 9:00 p.m.
La Cesta: un supermercado 100% digital
Además del servicio Turbo, los supermercados digitales están ganando terreno en el mercado peruano. La Cesta, el primer mercado completamente digital de Rappi, está redefiniendo el concepto de supermercado en el país. Este modelo elimina la necesidad de tiendas físicas y ofrece una experiencia de compra totalmente virtual. Desde su lanzamiento, La Cesta ha experimentado un crecimiento del 250% en el número de usuarios, con un ticket promedio de S/ 250.
Los productos más adquiridos a través de este formato incluyen despensa, frutas, verduras, cuidado personal y carnes, siendo esta última categoría la más demandada. Micaela Rivero, Head de Turbo de Rappi Perú, destacó: «Con Turbo, ampliamos la oferta de productos disponibles con entregas cada vez más rápidas, mientras que con La Cesta, expandimos nuestra cobertura para que más peruanos accedan a un supermercado 100% digital con la misma practicidad de un click».


Tendencias en el retail digital
El crecimiento de estos servicios no se limita a Perú. Rappi ha observado tendencias similares en otros países de la región, como Colombia, México y Argentina. En estos lugares, el uso de Turbo ha crecido un 40%, mientras que los supermercados digitales han captado un 60% de nuevos usuarios en el último año. En Perú, se destaca un aumento del 10% en la participación del segmento femenino en el uso de estas alternativas.
Con un crecimiento sostenido en estas verticales, Rappi continúa consolidando su apuesta por la innovación en el retail digital en Perú. La compañía busca ofrecer soluciones que respondan a las nuevas exigencias de rapidez y practicidad de los consumidores, adaptándose a un mercado en constante evolución.