EE. UU. y Guatemala firman nuevo marco comercial que impulsa a Nextil como hub industrial para Norteamérica

La reciente firma del Framework for United States–Guatemala Agreement on Reciprocal Trade –anunciado conjuntamente por la Casa Blanca y el Gobierno guatemalteco– coloca al sector textil en el centro de la relación bilateral y abre una ventana de oportunidades para Nextil Group, uno de los actores industriales europeos con mayor presencia en el país centroamericano.

El acuerdo establece la reducción de barreras no arancelarias, la agilización de certificaciones, así como nuevas mejoras regulatorias, laborales y medioambientales, con el objetivo de fortalecer las cadenas de suministro entre ambos países. Con estas medidas, Guatemala se posiciona como un destino industrial más atractivo para marcas estadounidenses que buscan capacidad productiva cercana, confiable y sostenible bajo el paraguas del tratado CAFTA-DR.

Un impulso directo al negocio de Nextil en la región

Nextil Group, que opera en Guatemala con una plataforma vertical de tejido y prenda enfocada al mercado de Estados Unidos, anticipa un impacto positivo inmediato. Tras concluir una segunda fase de inversión en maquinaria y ampliar su capacidad productiva, la compañía asegura estar en condiciones de capitalizar este nuevo entorno comercial.

De acuerdo con la empresa, el acuerdo impactará a todos los productos fabricados en Nextil Guatemala, incrementando su competitividad frente a otros polos productivos de la región. Esto se traducirá en una mayor captación de clientes, el aumento de volúmenes y la llegada de programas industriales de mayor escala.

“Este nuevo marco bilateral refuerza la posición de Guatemala como uno de los destinos industriales más competitivos para el mercado norteamericano. Para Nextil, supone una oportunidad directa para acelerar la captación de nuevos clientes y programas, aumentar volúmenes y seguir consolidando nuestro modelo vertical orientado a Estados Unidos. Hemos invertido de forma anticipada en ampliar capacidad productiva y hoy esa estrategia se confirma como un acierto”, destacó César Revenga, CEO de Nextil Group.

Apuesta por el desarrollo local y la sostenibilidad

Además de su proyección comercial, Nextil subraya que mantiene un compromiso firme con el desarrollo industrial guatemalteco, especialmente a través de la generación de empleo local, capacitación continua, igualdad de oportunidades e innovación en procesos productivos.

Entre sus iniciativas sobresale la implementación de Greendyes®, su tecnología de tintado responsable que permite una producción más sostenible y con menor impacto ambiental.

Con el nuevo marco comercial como respaldo, la compañía consolida a Guatemala como uno de sus hubs estratégicos y avanza en la ejecución de su Plan Estratégico 2024–2026, orientado hacia modelos de manufactura más cercanos, trazables y alineados con las exigencias globales en sostenibilidad.

noticias relacionadas

Más leídas

Newsletter

×