Falabella cerró el primer trimestre de 2025 con resultados positivos, en gran parte impulsados por el fortalecimiento de su ecosistema digital. Según su informe financiero oficial, la compañía registró ingresos por US$3,278 millones, un aumento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. La utilidad neta fue de US$201 millones, lo que representa tres veces más que en el 1T24.
El desempeño del grupo reflejó avances en eficiencia operativa y una gestión estratégica enfocada en el cliente. El EBITDA alcanzó los US$494 millones, creciendo un 59% interanual y con un margen de 15.1%.
Crecimiento en canales digitales y medios de pago
El ecosistema digital de Falabella continúa ganando relevancia. Durante el trimestre, se abrieron más de 715 mil nuevas cuentas y tarjetas, superando los 8 millones de clientes activos. Las compras con medios de pago propios aumentaron un 19%, consolidando la sinergia entre el negocio financiero y el retail.
Asimismo, la compañía reportó crecimientos en GMV de su canal online y en las ventas de terceros (sellers), lo que refleja la solidez de su modelo omnicanal. Esta tendencia fue especialmente marcada en Falabella Retail y Tottus.
Un modelo resiliente con visión integrada
Falabella destacó que su enfoque multinegocio, que integra retail, banca y mejoras para el hogar, le ha permitido capturar eficiencias transversales. El negocio bancario, en particular, reportó una reducción en la morosidad y un crecimiento en colocaciones tanto en Chile como en Perú y Colombia.
Las unidades Sodimac, Tottus y Banco Falabella mostraron evolución positiva, mientras que las operaciones internacionales continuaron ganando tracción, respaldadas por nuevas plataformas digitales y mejoras operativas.