Falabella impulsa moda circular con nueva Feria Trueque en Chile

La iniciativa fomenta el intercambio de ropa usada y suma personalización y reciclaje textil.

Falabella lanzó una nueva edición de Feria Trueque, con fechas en Santiago, Talca y La Serena, además de una versión permanente en su tienda de Los Dominicos. Este evento gratuito permite a los clientes intercambiar prendas en buen estado —máximo cinco por día— por ropa, carteras y mochilas, promoviendo la moda responsable.

Tras el éxito de 2024, cuando más de 31 500 prendas fueron intercambiadas, la edición 2025 incluye elementos innovadores: se incorporaron prendas donadas por influencers como Kel Calderón, Amanda Marriaza y Sofía Fernández, y se introdujeron puntos diferenciados según la condición de cada prenda, asignando entre 10 y 40 puntos por cambio.

Falabella

Economía circular y experiencia client‑centrica

La feria cuenta con puntos de contenedores en 15 tiendas, donde los clientes pueden depositar ropa fuera del intercambio. La empresa Cirkla se encarga de clasificar las prendas: las aptas se donan a la Fundación Soymás, las demás se reciclan.

Como parte de esta edición, Falabella habilitó una combi de personalización (Taller F) en Parque Arauco, ofreciendo servicios como bordados, tachas y patches con un 50 % de descuento, fomentando así la creatividad y la reutilización efectiva de prendas.

Este enfoque refuerza su estrategia +Verde, extendiendo la vida útil de los textiles y evitando que terminen en vertederos, al tiempo que incluye opciones de personalización que agregan valor emocional a los usuarios.

Falabella

Resultados y compromiso sostenible

En 2024, Falabella recicló más de 38 toneladas de ropa y 15 toneladas de calzado, además de recuperar unas 66 000 prendas a través del programa Taller F. También destacó la reparación de más de 6 600 dispositivos electrónicos y la venta de más de 26 000 prendas de segunda mano adscritas a sus programas de sostenibilidad.

Además, el 92 % de sus operaciones ya utilizan energías renovables y se registró una disminución del 5 % en sus emisiones totales. Asimismo, la participación de mujeres en cargos ejecutivos regionales creció del 25 % al 39 % en 2024.

Falabella refuerza así su posición como líder en sustentabilidad dentro del retail latinoamericano, integrando iniciativas que combinan reciclaje, reutilización, equidad de género y uso de energía limpia, con la feria como uno de sus principales activadores.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter

×