La compañía incrementó sus ingresos en 6.3 % y mantiene control en deuda neta mientras afina su estrategia en cada unidad de negocio.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía reportó un crecimiento de 6.3 % en ingresos consolidados, impulsado por la expansión de sus unidades de negocio, en especial en Europa y el rubro de salud.
Durante este periodo, la utilidad de operación aumentó 1.2 %, aunque ajustada por efectos no recurrentes y tipo de cambio, mostró una ligera disminución. A pesar de este resultado mixto, FEMSA destacó su disciplina financiera, con una deuda neta equivalente a 0.93 veces el EBITDA, excluyendo a Coca-Cola FEMSA.
La utilidad neta consolidada fue de 5,593 millones de pesos, inferior a la del mismo periodo del año anterior, principalmente debido a efectos cambiarios negativos y diferencias en resultados de participación.


Proximidad, salud y bebidas: desempeño por división
La división Proximidad Américas, que incluye OXXO, reportó un crecimiento de ingresos de 6.9 %, con expansión de tiendas y mayor ticket promedio. Sin embargo, su utilidad operativa cayó 2.8 % debido a menores márgenes en México. En contraste, Proximidad Europa tuvo un crecimiento significativo, con alza de 31.4 % en ingresos y 54.4 % en utilidad operativa, impulsada por mejores resultados en mercados como Suiza y Alemania.
La unidad de Salud mostró un avance sólido con un aumento de 15.6 % en ingresos, reflejo de una recuperación en Latinoamérica. En cuanto a Coca-Cola FEMSA, la compañía señaló estabilidad, con un crecimiento de ingresos de 3.4 % y ligera mejora en la utilidad operativa.
Liquidez y estrategia de inversión
FEMSA cerró el trimestre con 125,171 millones de pesos en efectivo, y una deuda total de 180,980 millones, lo que refleja un manejo sólido de sus finanzas. La inversión de capital (CAPEX) durante el trimestre fue de 9,203 millones de pesos, priorizando la eficiencia operativa en cada unidad.
Estos resultados reflejan un trimestre de estabilidad y preparación estratégica para el futuro, manteniendo su compromiso con la rentabilidad, expansión disciplinada y control financiero.