Google Ads anuncia la implementación de nuevas herramientas de experiencia conversacional en México. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los anunciantes, especialmente a las pequeñas empresas, a optimizar sus campañas de búsqueda. La compañía planea lanzar estas innovaciones en los próximos meses, en el marco del evento AI Connect México 2024.
Según Google, los anunciantes que utilizan la experiencia conversacional en Google Ads tienen un 63% más de probabilidades de obtener calificaciones de «buena» o «excelente» en sus campañas de búsqueda. Esto indica que la implementación de estas herramientas puede mejorar significativamente la calidad de los anuncios y, por ende, el rendimiento de las campañas.


Las nuevas herramientas permitirán a las empresas de todos los tamaños generar estrategias de alto rendimiento mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa. Los equipos creativos solo necesitarán proporcionar la URL de su sitio web. A partir de esta información, Google AI ayudará a crear campañas optimizadas, generando contenido publicitario relevante, incluyendo elementos creativos y palabras clave.
Además, estas herramientas facilitarán la optimización de los flujos de trabajo y la producción de activos creativos. Google ha destacado que la generación de piezas creativas y la edición de imágenes con IA ya están disponibles para todo tipo de campañas. Esto incluye la capacidad de crear imágenes que se alineen con la estética de la marca, lo que puede resultar en una mayor coherencia visual en las campañas publicitarias.
Desde septiembre, los equipos de marcas en México tienen acceso al nuevo Merchant Center. Esta plataforma permite a los minoristas gestionar cómo se muestran sus productos en el buscador. Con esta herramienta, los minoristas pueden crear listados de productos, generar nuevas imágenes y medir el rendimiento de sus campañas.


Google también ha lanzado Product Studio, una herramienta gratuita que permite a los minoristas crear piezas creativas personalizadas. Esta herramienta ha demostrado ser eficiente, ya que el 80% de los comerciantes que la utilizan reportan mejoras en su eficiencia. Además, una de cada tres imágenes generadas se publica o descarga, lo que demuestra su efectividad.
Durante el evento AI Connect México 2024, algunas marcas presentaron casos de éxito en el uso de IA para alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, Iberogast, un medicamento de Bayer, utilizó herramientas de IA para mejorar su estrategia de contenido y conectar mejor con su audiencia. Esto resalta cómo la inteligencia artificial puede ser un aliado estratégico en el marketing.
La introducción de herramientas de experiencia conversacional por parte de Google Ads representa un avance significativo para el sector retail en México. Estas innovaciones no solo optimizan las campañas publicitarias, sino que también permiten a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, su impacto en el marketing será cada vez más profundo.