jueves de 18 septiembre de 2025

Grupo Campos acelera su expansión logística hacia Perú y Colombia

Grupo Campos, compuesto por las marcas Campos Chile, Avanza Park y WeStorage, anunció una inversión superior a US$160 millones para reforzar su presencia en Latinoamérica, centrándose en proyectos logísticos en Perú y Colombia. Este monto forma parte de su estrategia regional para cubrir la creciente demanda de infraestructura eficiente, sostenible y de alto estándar.

La empresa chilena cuenta ya con más de 600,000 metros cuadrados de bodegas y parques industriales en Chile, además de una inversión acumulada de alrededor de US$400 millones. Este historial le sirve como plataforma para aplicar su modelo vertical—desde el diseño arquitectónico hasta la operación logística—en los nuevos mercados. 

Bajo la dirección de Rodrigo Núñez, gerente de Expansión y Desarrollo, Grupo Campos busca que sus proyectos en Perú y Colombia crezcan al ritmo que experimentó en Chile durante la última década.

Grupo Campos

Proyectos concretos en Perú

En Lima, la compañía cerró una alianza estratégica con un socio local para desarrollar un parque industrial de 50,000 m²en la zona de Lurín, bajo un modelo multicliente, que permite que varias empresas compartan infraestructura sin sacrificar autonomía.

Este parque contemplará una altura estructural de 12.5 metros y contará con múltiples andenes de carga para maximizar la eficiencia operativa, especialmente para operaciones logísticas de gran escala.

Además, Grupo Campos planea desarrollar formatos más pequeños y flexibles destinados a atender a pequeñas y medianas empresas, emprendedores, talleres, showrooms, lo cual amplía la gama de oferta logística en el país.

Colombia: permisos, terreno y planes hacia 2026

En Colombia, ya se firmó la promesa de compraventa de un terreno en Bogotá. El grupo está gestionando los permisos urbanísticos necesarios y colaborando con asesores legales y arquitectos externos para comenzar obras hacia finales de 2025.

Se espera que la primera etapa del proyecto en Bogotá sea entregada durante el segundo semestre de 2026, lo que permitirá consolidar la presencia de Grupo Campos en ese país.

Aunque Colombia enfrenta desafíos como tasas de interés elevadas e incertidumbre económica, la firma ve una ventana de oportunidad en esos factores, ya que otros actores podrían estar más cautelosos, abriendo espacio para desarrolladores con propuestas sólidas de calidad y eficiencia. 

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad
Ad

Newsletter

×