CONTENIDO ELABORADO POR LA DELEGACIÓN DE FAMA (A CUATROOCHENTA PRODUCT) EN MÉXICO
El día a día en la gestión operativa del retail es como sacar una carta al azar: nunca sabes qué te vas a encontrar. Una simple falla en las instalaciones puede comprometer la experiencia del cliente, frenar las ventas y disparar los costos operativos. Pero con la tecnología adecuada, hasta el caos tiene solución.
Esta es la historia de Gustavo, el superhéroe anónimo del retail, y de cómo su arma secreta -una plataforma llamada FAMA- puede marcar la diferencia entre una venta perdida y un cliente feliz.
Imagina que entras a una tienda buscando esa prenda que viste en Instagram. Encuentras la talla, te animas a probarla y al entrar al probador… oscuridad. Los focos están fundidos y el espejo no ayuda en nada. ¿Resultado? Sales frustrado, sin prenda y sin ganas de regresar.
Esa escena, que parece trivial, representa uno de los mayores retos del sector retail: la gestión operativa del día a día. Porque cuando algo falla –ya sea una luz, el aire acondicionado o la alarma– también se ve afectada la experiencia del cliente, las ventas y la productividad del equipo.
Gustavo, el héroe inesperado del retail
Gustavo es ese dependiente que todos conocemos. Es quien representa a la marca en la tienda, quien acomoda la mercancía, limpia, ordena, repone, atiende al cliente, da asesoría y cobra. Pero también, cuando algo se rompe, se convierte en el gestor de incidencias por defecto.
Ya sea en una tienda de ropa, una farmacia o un supermercado, Gustavo se enfrenta a un dilema cotidiano: ¿cómo resolver un problema sin que se detenga la operación?
Pongamos otro ejemplo: el día más caluroso del verano, el aire acondicionado decide tomarse unas vacaciones. La tienda se convierte en un horno, los clientes se quejan (o directamente se dan media vuelta nada más poner un pie en la tienda) y Gustavo tiene que dejar lo que estaba haciendo para avisar a su responsable, llamar al proveedor de mantenimiento, explicar el problema una y otra vez, perseguir una solución… mientras la tienda se calienta y las ventas se enfrían.
¿Llamadas, correos, chats… y la solución?
Hasta hace poco, gestionar este tipo de incidencias era casi artesanal. Correo para una cosa, teléfono para otra, papelitos con números distribuidos en la parte de adentro del mostrador y mucha suerte para encontrar a la persona correcta en el momento justo.
Esta podría ser una escena habitual:
-El proveedor (pongamos que se llama Armando) recibe la llamada de Gustavo mientras atiende otro problema.
-Armando debe buscar entre sus contactos al técnico indicado (Ramiro), que quizá está en otra tienda o necesita una pieza que no tiene.
-Mientras se resuelve todo esto, los clientes siguen entrando y saliendo sin comprar nada y Gustavo ya no sabe si es vendedor, técnico o recepcionista.
¡Y aquí es donde entra la magia de la tecnología!
Pero no cualquier tecnología, sino soluciones específicas de facility management, disciplina que engloba la gestión de todos los activos de una empresa (como lo son los puntos de venta), que entienden las necesidades del retail. En FAMA, somos especialistas en ofrecer plataformas que centralizan y automatizan la gestión de mantenimiento y la gestión integral de facility management, haciendo que todo ese proceso caótico se vuelva eficiente, transparente y medible.
Y no hablamos de promesas vagas. Hablamos de datos y casos reales. Por ejemplo, Grupo TENDAM, uno de los grandes del retail de moda, ya utiliza FAMA para gestionar sus puntos de venta, como las tiendas Women’secret, en España y México.
Gracias a esta plataforma, saben exactamente cuántas incidencias tienen abiertas, cuánto tardan en resolverse, qué proveedores están cumpliendo (y cuáles no) y cómo se están gastando los recursos de mantenimiento.


De incidentes improvisados a decisiones informadas
Con una plataforma tecnológica como FAMA, el caos se convierte en control:
-Gustavo ya no tiene que hacer llamadas interminables. Puede reportar una incidencia desde su dispositivo y en segundos se activa el flujo con el proveedor correspondiente.
-Armando no necesita buscar correos ni contactos. Toda la información está en un solo lugar.
-Ramiro llega a la tienda sabiendo exactamente qué reparar, con las herramientas y piezas necesarias.
-La central puede visualizar en tiempo real lo que está pasando en cada tienda, identificar patrones, ajustar presupuestos y, sobre todo, tomar decisiones basadas en datos.
-¡Y eso no es todo! En México, por ejemplo, el cumplimiento normativo en materia de prevención de riesgos en las instalaciones también es clave y FAMA permite controlar los accesos de proveedores a los puntos de venta, verificar el cumplimiento REPSE y mantener la operación alineada con la legislación vigente.
Gustavo ya no está solo ante el caos
Gustavo sigue siendo el héroe de la tienda, pero ahora cuenta con un arma secreta: una herramienta que lo respalda.
Con FAMA, puede enfocarse en lo que realmente importa: atender a los clientes, mantener la tienda impecable y ayudar a que cada persona que entra en las instalaciones disfrute de una buena experiencia.
En un entorno tan competitivo como el retail, el mantenimiento de los puntos de venta no debería depender de la suerte. No es una carta al azar, es un proceso que, con la tecnología adecuada, se puede automatizar, controlar y optimizar.
¿Y tú, ya sabes cómo ayudar a Gustavo? Descubre cómo hacerlo aquí.