La marca sueca H&M ha anunciado la apertura de su primera tienda en Brasil, ubicada en el prestigioso centro comercial Iguatemi Faria Lima. Este establecimiento ocupará un área de 1,3 mil metros cuadrados, lo que lo convierte en un espacio significativo dentro de uno de los shoppings más exclusivos del país. La inauguración está programada para el segundo semestre de 2025, una vez que se completen las reformas necesarias en el local.




Ciro Neto, vicepresidente comercial del Iguatemi, confirmó que las negociaciones con H&M comenzaron hace más de un año. Este proceso incluyó la reubicación de otras tiendas dentro del centro comercial para hacer espacio para la nueva marca. A pesar de que H&M se posiciona como una marca más accesible, Neto destacó la importancia de la «complementaridad de mix» que H&M aportará al centro comercial, que ya alberga marcas de lujo como Loewe y Balenciaga.
La llegada de H&M a Brasil se produce en un contexto de alta competencia en el mercado de la moda. Este sector está dominado por grandes retailers como Lojas Renner, C&A y Riachuelo. H&M ya cuenta con una presencia en América del Sur desde 2012, con 51 tiendas en países como Chile, Perú y Uruguay. Sin embargo, su entrada al mercado brasileño ha sido un proceso complicado, debido a las complejidades logísticas y tributarias que enfrentan las marcas internacionales en el país.
El Iguatemi Faria Lima, que opera con una vacancia cercana a cero, ha tenido que realizar ajustes significativos para dar la bienvenida a H&M. Este centro comercial ha atraído recientemente a varias marcas internacionales, lo que refuerza su posicionamiento en el mercado. La llegada de H&M se considera un paso importante para el Iguatemi, que busca diversificar su oferta y atraer a un público más amplio.


A pesar de su enfoque en el lujo, el Iguatemi ha demostrado que puede integrar marcas de diferentes segmentos. La competencia en el sector de la moda se ha intensificado en los últimos años, especialmente con la llegada de e-commerce asiático que ha capturado una parte significativa del mercado. Marcas como Forever 21 han cerrado sus operaciones en Brasil, lo que resalta los desafíos que enfrentan las empresas en este entorno.
H&M, fundada en 1947, ha estado considerando su entrada al mercado brasileño durante años. Sin embargo, ha enfrentado obstáculos que han impedido su llegada hasta ahora. La marca sueca busca establecerse en un mercado que, aunque competitivo, ofrece oportunidades significativas para el crecimiento.