La cadena sueca desembarca en Caracas tras un proceso de remodelación en el Sambil Chacao.
H&M, la firma sueca de moda rápida, confirmó que inaugurará su primera tienda en el centro comercial Sambil Caracas, situado en la municipalidad de Chacao (Caracas) para el mes de noviembre de 2025. La noticia fue anunciada por Alfredo Cohen, CEO del Grupo Sambil, quien lideró las negociaciones con la marca.
Con más de 4,100 tiendas en casi 100 países, H&M hace su ingreso oficial al mercado venezolano con una propuesta accesible y dirigida a un público amplio. La tienda está siendo remodelada y ofrecerá colecciones para mujer, hombre y niños, representando un paso importante para el segmento de moda internacional en Venezuela.
Este movimiento busca atender una demanda creciente por marcas globales que ofrezcan calidad y precios competitivos, en un contexto donde otras firmas del grupo Inditex también han regresado al país.


Expansión local y estrategia regional
Durante una entrevista, Alfredo Cohén destacó que H&M ofrecerá una alternativa con precios más accesibles que otras marcas de perfil similar, lo cual ayudará a cubrir un nicho consolidado dentro del mercado venezolano. Las conversaciones con la firma comenzaron en 2024, y en abril de 2025 se iniciaron los trabajos de adecuación del local.
Este desembarco complementa la reciente reapertura de Zara, Bershka y Pull & Bear en el mismo centro comercial, reforzando el rol del Sambil Caracas como hub de moda internacional y acercando propuestas amplias al consumidor nacional.
H&M llega con una estrategia clara: consolidarse en las principales ciudades del país y captar a un consumidor joven, urbano y conectado con las tendencias globales.
Proyección y potencial futuro
Cohen añadió que, dependiendo del desempeño, se espera que H&M opere entre ocho y diez tiendas en Venezuela en los próximos tres a cuatro años, replicando su dinámica agresiva de expansión. Esta proyección está alineada con su liderazgo global y la reputación que mantiene en más de noventa mercados.
La marca aterriza en Venezuela de la mano de Hola Moda, su socio estratégico para Latinoamérica, quien ya gestiona operaciones en otros países de la región. Este respaldo refuerza la viabilidad del proyecto y su posible crecimiento en el mediano plazo.