La marca sueca ingresa al mercado venezolano de la mano del franquiciado local Hola Moda, en un momento clave para el retail del país.
H&M se prepara para su gran entrada a Venezuela, con la apertura prevista de su primera tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao, Caracas, programada para noviembre de 2025. Esta inauguración no solo representa su debut físico, sino también una señal de confianza en un país que ha sido reticente para la llegada de marcas globales por años.
La operación será gestionada por Hola Moda, franquiciado con experiencia en introducir H&M en Latinoamérica, incluyendo Panamá y Costa Rica. La tienda ocupará un espacio amplio de más de 2,100 m² y exhibirá líneas de moda para mujeres, hombres y niños, incluida la colección Holiday 2025, diseñada para la temporada de fiestas y pensada para enamorar al público local.


Contexto del mercado y estrategia de crecimiento
El resurgimiento de H&M en Venezuela coincide con el retorno de otras marcas internacionales, como Bershka, Pull & Bear y Zara, que también estarán presentes en el mismo centro comercial. Este fenómeno refleja que, pese a los desafíos macroeconómicos, existe un renovado dinamismo en el sector retail del país.
Estudios anticipan que H&M podría expandirse agresivamente en suelo venezolano, con estimaciones que apuntan a entre 8 y 10 tiendas en los próximos 3 a 4 años. Así, el Sambil Chacao se posicionaría como un hub clave para el retail de moda internacional en Caracas, impulsando empleo y reactivación del mercado.
Una apuesta emocional y estratégica en medio de la recuperación
La llegada de H&M no es solo comercial, también tiene un componente simbólico. Representa un retorno al retail global para Venezuela, una señal alentadora que puede avalar nuevas inversiones. Para muchos venezolanos, ofrece acceso a moda accesible, de tendencia y con reconocimiento de marca, en un contexto donde el consumidor sigue mostrando interés por vestirse bien.
Con su primera tienda en América del Sur operada directamente por la cadena, H&M busca consolidar una propuesta omnicanal, emocionalmente conectada y capaz de adaptarse al contexto económico del país.