KM ZERO Food Innovation Hub prepara la cuarta edición de ftalks Food Summit LATAM, que se llevará a cabo en Ciudad de México entre el 6 y el 9 de octubre. El evento reunirá a más de 20 grandes compañías de la industria alimentaria, 50 startups y una docena de fondos de inversión, consolidándose como un espacio clave de innovación y networking en la región.
Un punto de encuentro para la industria alimentaria
El foro, patrocinado por ICEX y con apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, contará con la participación de la Embajada Española en México. La agenda incluye más de 20 conferencias y mesas redondas con la presencia de corporaciones como Nestlé, Grupo Bimbo, Bayer, FEMSA, Grupo Lala, Sigma Alimentos, Tetra Pak y Bank of America, junto con instituciones como el Consejo Nacional Agropecuario y la ANTAD.
La CEO de KM ZERO, Beatriz Jacoste, destacó que el encuentro busca acompañar a la industria en retos como el impacto del cambio climático, la seguridad alimentaria y la transformación tecnológica: “Latinoamérica es una superpotencia alimentaria global, pero solo con innovación y alianzas podrá reforzar su liderazgo”, afirmó.
Innovación y emprendimiento en el Future Market
El evento incluirá el Future Market, espacio en el que startups mostrarán soluciones tecnológicas, desde ingredientes para mejorar la resiliencia celular hasta envases de bioplástico derivados de bacterias. En la edición pasada, esta iniciativa atrajo a más de 20,000 visitantes.
Además, se celebrarán los ftalks LATAM Startups Awards, con 15 startups de siete países en competencia. Entre ellas, destacan las españolas Comexsoft, especializada en IA para retail; Gundo, enfocada en nutrición personalizada; y Circe Health Science, creadora de nuevos ingredientes funcionales.
Una plataforma de conexión global
Con la participación de fondos como Agfunder, Zentynel y SP Ventures, el evento busca atraer inversión y abrir mercados para empresas españolas y latinoamericanas. Parte de la agenda se desarrollará dentro del Food Tech Summit & Expo, la feria alimentaria más grande de la región, fortaleciendo la conexión entre Europa y Latinoamérica.