La Comer cierra 2024 con sólido crecimiento en ventas

La Comer reportó sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024, destacando un incremento en ventas del 9.9% y una utilidad neta de $408 millones de pesos. La compañía atribuyó estos resultados a su estrategia comercial, expansión y campañas promocionales exitosas.

Crecimiento sostenido en ventas y clientes

Las ventas netas del trimestre alcanzaron los $11,422 millones de pesos, un 9.9% más que en el mismo periodo de 2023. Las ventas mismas tiendas crecieron 5.5%, reflejando el impacto positivo de las aperturas y promociones. Además, la compañía reportó un aumento del 5.9% en su base de clientes, alcanzando los 22.5 millones de compradores.

Por regiones, las tiendas ubicadas en la zona Occidente registraron el mayor crecimiento en ventas, seguidas de las de la zona centro. En cuanto a categorías, los productos de alimentación y perecederos mostraron el mejor desempeño.

Expansión y estrategias comerciales

Durante este trimestre, La Comer inauguró cinco nuevas tiendas: una City Market en Guadalajara, una La Comer en Querétaro, otra City Market en la Ciudad de México, una Fresko en Zapopan y una más en la capital del país. Estas aperturas demandaron una inversión total superior a los $2,600 millones de pesos.

La empresa también participó en la campaña de descuentos “Buen Fin”, obteniendo resultados favorables. Asimismo, continuó impulsando su estrategia de “Miércoles de Plaza”, ofreciendo precios preferenciales en productos perecederos, lo que contribuyó al incremento en ventas.

Rentabilidad y eficiencia operativa

El margen bruto de La Comer en el trimestre fue del 30.0%, superando en 66 puntos base el registrado en el mismo periodo de 2023. La utilidad operativa ascendió a $569 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 13.8%. En tanto, el EBITDA se ubicó en $937 millones de pesos, un 11.0% más que en el año anterior.

El incremento en rentabilidad se atribuye a la mejora en la mezcla de productos, priorizando aquellos con mayor diferenciación, así como a una mayor eficiencia en la gestión de inventarios.

La Comer

Impacto financiero y gastos operativos

La compañía reportó un gasto en resultado de financiamiento neto de $0.6 millones de pesos, derivado de ingresos por inversiones y costos por arrendamientos. En cuanto a impuestos, La Comer pagó $160 millones de pesos en este trimestre, un 69.6% más que en el año anterior.

Entre los rubros con mayores incrementos en gastos operativos se encuentran la expansión de tiendas, costos de publicidad y el fortalecimiento de la plataforma digital “La Comer en tu Casa”, que mantiene una participación estable en las ventas totales.

Responsabilidad social y sustentabilidad

En línea con su compromiso social, La Comer mantuvo sus programas de apoyo a fundaciones como Pro-Bosque de Chapultepec y Un Kilo de Ayuda. Durante octubre, la empresa impulsó una campaña de concienciación sobre el cáncer de mama y realizó donaciones económicas y en especie en apoyo al sector agrícola y diversas instituciones benéficas.

Perspectivas

Con un total de 89 tiendas y una superficie de ventas de 404,721 m², La Comer continúa fortaleciendo su presencia en el sector minorista. Su estrategia de expansión y diferenciación de productos le ha permitido mantener un crecimiento sostenido, lo que refuerza su posición en el mercado.

La empresa cerró 2024 con ventas acumuladas de $43,277 millones de pesos, un incremento del 12.5% respecto al año anterior. De cara a 2025, La Comer seguirá enfocada en la optimización de su oferta comercial, la expansión de su red de tiendas y el fortalecimiento de su plataforma digital para mantener su competitividad en el sector.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter