Mercado Libre Impulsa a las PYMES Mexicanas este 2024

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, ha otorgado más de 600 mil créditos a pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México durante el primer semestre de 2024. Este esfuerzo forma parte de la iniciativa Mercado Libre Experience, que busca apoyar el crecimiento y desarrollo de las PYMES en la región.

En el evento Mercado Libre Experience, que se celebra anualmente, la compañía compartió los avances significativos de su ecosistema diseñado para fortalecer a las PYMES mexicanas. Durante los primeros seis meses del año, las ventas de este segmento crecieron un 26% en comparación con el mismo periodo en 2023, reflejando la importancia del comercio electrónico para estas empresas.

David Geisen, director general de Mercado Libre en México, destacó que las PYMES generan el 51% de la facturación dentro del marketplace. «Las PYMES son el motor económico del país y de Mercado Libre. En el marketplace representan el 51% de nuestra facturación, a la vez que nosotros las potenciamos para llegar a más personas«, mencionó Geisen.

Soluciones y Herramientas

Mercado Pago, la rama financiera de Mercado Libre, ha sido fundamental en el financiamiento de las PYMES. Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, comentó sobre la baja bancarización en México y cómo Mercado Pago ha ayudado a impulsar a más PYMES mediante el acceso a créditos. «Solo el 9.4% del financiamiento privado se otorga a estos negocios. Es ahí donde podemos ver el impacto de Mercado Pago para impulsar a más PYMES», explicó Rivas.

Un dato relevante es que el 35% de estos créditos han sido destinados a comercios liderados por mujeres, subrayando el compromiso de Mercado Libre con la inclusión financiera. Además, estos créditos han permitido a las PYMES mexicanas no solo acceder a capital, sino también utilizar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad.

Con iniciativas como la Mercado Libre Experience, la empresa busca seguir ofreciendo soluciones y herramientas que permitan a las PYMES mexicanas conectarse con expertos y aprovechar al máximo las oportunidades que el comercio digital y los servicios financieros les brindan

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter