Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, ha decidido ampliar significativamente su política de envío gratuito en Brasil, uno de sus mercados más importantes. Desde junio de 2025, los productos que superen un valor mínimo de 19 reales brasileños (aproximadamente 3.40 dólares) podrán beneficiarse de envío sin costo, una reducción considerable respecto al umbral anterior de 79 reales (cerca de 14.15 dólares). Esta iniciativa busca incentivar las ventas y mejorar la experiencia del consumidor.
La medida responde a un entorno altamente competitivo en Brasil, donde actores como Amazon, Shopee y Temu están aumentando su presencia y ganando cuota de mercado, especialmente en el segmento de precios bajos. Mercado Libre ha decidido absorber el costo adicional que supone esta oferta de envío gratuito para mantener la fidelidad de sus clientes y atraer nuevos usuarios. Sin embargo, la empresa no ha revelado estimaciones precisas sobre el impacto económico que esta estrategia podría tener en sus finanzas.
De acuerdo con Fernando Yunes, responsable de operaciones de comercio electrónico de Mercado Libre en Brasil, la ampliación del envío gratuito se complementa con una reducción en los costos de envío para los vendedores. Desde finales de mayo, estos costos se han disminuido hasta en un 40%, según analistas del banco de inversión Itaú BBA, lo que permite a los comerciantes ofrecer precios más competitivos en la plataforma.


Estrategia para competir en el mercado brasileño
Brasil representa más del 50 % de los ingresos por comercio electrónico de Mercado Libre, por lo que es un mercado clave para su crecimiento y expansión en la región. La empresa está invirtiendo de manera significativa en infraestructura logística y tecnología para fortalecer su red y ofrecer entregas más rápidas y eficientes, lo cual es fundamental para conservar su liderazgo frente a competidores internacionales.
Además, la reducción en los costos de envío para vendedores busca incentivar una mayor oferta de productos y una mayor variedad en la plataforma, facilitando que pequeños y medianos comerciantes puedan competir en igualdad de condiciones. Esta estrategia también responde a la fuerte expansión que Shopee ha tenido en Brasil, especialmente en productos de bajo costo, y a la llegada de Temu, que también apuesta por precios agresivos.
Mercado Libre sigue posicionándose como un actor estratégico en el ecosistema del comercio electrónico latinoamericano, adaptándose a los cambios del mercado y buscando mantener su ventaja competitiva mediante mejoras en su propuesta de valor para consumidores y vendedores.
Impacto y perspectivas a futuro
Esta ampliación del envío gratuito es una muestra de la apuesta de Mercado Libre para consolidar su liderazgo y defender su cuota en el mercado brasileño, que es uno de los más grandes y dinámicos de la región. La empresa prevé que esta estrategia ayudará a atraer más compradores y aumentar la frecuencia de compras en su plataforma.
Aunque el costo operativo podría aumentar, Mercado Libre confía en que el mayor volumen de ventas y la mejora en la experiencia del usuario compensarán este gasto. La compañía también continúa explorando innovaciones logísticas y tecnológicas para optimizar sus operaciones y mantener su crecimiento.
En resumen, la ampliación del envío gratuito y la reducción de costos para vendedores en Brasil reflejan una estrategia integral para enfrentar la competencia creciente en uno de los mercados más importantes de América Latina, posicionando a Mercado Libre para seguir siendo el líder del comercio electrónico regional.