La startup de supermercado en línea detendrá permanentemente sus ventas físicas y virtuales.
Merqueo, que combinaba compras online con puntos físicos desde julio de 2024, anunció que cerrará todas sus operaciones en Colombia debido a la imposibilidad de obtener nuevo capital. La empresa dejará de funcionar tanto en tiendas físicas como en su plataforma digital en los próximos días.
Desde su ingreso a un proceso de recuperación empresarial en junio de 2023, la compañía enfrentó dificultades para equilibrar su modelo de negocio. A pesar de haber salido del proceso en tres meses, no logró asegurar financiamiento adicional para continuar operando.
Merqueo nació a manos de emprendedores con trayectoria en Domicilios.com y creció durante la pandemia, pero su caída en la demanda tras 2020 erosionó su capacidad financiera. En ese contexto, acumuló deudas de aproximadamente 25 200 millones COP, incluyendo pasivos laborales y fiscales.


Modelo híbrido y expansión frustrada
Desde julio de 2024, Merqueo apostó por combinar compra en línea y tiendas físicas, primero en barrios de Bogotá como Chicó y Chapinero. Sin embargo, quedó pendiente la apertura de cinco puntos adicionales, ya que el financiamiento no se concretó.
La estrategia buscaba competir en conveniencia, pero la falta de capital ancló los planes de expansión. La llegada del covid había impulsado su crecimiento, pero el retorno de consumidores a supermercados tradicionales minó su demanda y redujo su volumen de ventas.
Deudas, reestructuración y fin de operaciones
En su proceso de recuperación empresarial, Merqueo gestionó acuerdos para suspender pagos hasta 2031. Logró salir del proceso por un corto tiempo, pero la venta limitada y la falta de fondos precipitaron el cierre definitivo.
También renovó su estructura directiva cuando el cofundador Miguel McAllister fue reemplazado por el CEO Felipe Ossa. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar la liquidación.
Con el cierre, Merqueo se retira completamente del mercado colombiano, siendo un caso emblemático del auge y caída de startups que no alcanzaron escalabilidad ni sostenibilidad financiera.