En medio de la pandemia, los hermanos Agustín y Juan Manuel Ghio, junto al CEO Pedro Corrado, fundaron Milanga, una cadena de fast food especializada en sándwiches de milanesa. Con una inversión inicial de US$ 400,000, la empresa se lanzó en agosto de 2020, desafiando las circunstancias adversas con determinación y visión de futuro.


La primera sucursal de Milanga abrió en plena cuarentena en una ubicación estratégica en Buenos Aires, marcando el inicio de un rápido crecimiento. En un año, la cadena ya contaba con ocho locales, incluyendo franquicias en zonas clave como Palermo, Abasto y Quilmes. La planta de producción en Pompeya, con capacidad para abastecer a más de 100 sucursales, se convirtió en un pilar fundamental para su expansión.
Modelo de Negocios
Milanga se centra en las franquicias, ofreciendo a los inversores un análisis detallado de costos, capacitación integral y soporte en la gestión del local. Cada franquiciado recibe formación en todos los aspectos operativos y de gestión, mientras la empresa garantiza la calidad y consistencia de los productos a través de su planta de elaboración propia.






La cadena de fast food de milanesas planea tener 100 locales en Argentina en la próxima década y ya ha dado pasos firmes hacia su expansión internacional. La marca ha registrado su nombre en Uruguay, Paraguay, Chile y Estados Unidos, preparando el terreno para su incursión en mercados internacionales. La empresa se propone abrir 10 locales por año en países de Latinoamérica y Estados Unidos, consolidando su presencia a nivel global.
Milanga, con una facturación estimada de US$ 10 millones anuales en los próximos años, se destaca por su enfoque en la calidad, la identidad argentina y la innovación en el sector de la gastronomía. Su propuesta atractiva, centrada en el sándwich de milanesa y otros productos tradicionales argentinos, la posiciona como una empresa en constante crecimiento y con un futuro prometedor tanto a nivel nacional como internacional.