Natura registró un resultado neto de 445 millones de reales en Latinoamérica durante el segundo trimestre de 2025, lo que confirma la fortaleza de la compañía en la región. Considerando las operaciones de Avon fuera de Latinoamérica, clasificadas como “mantenidas para la venta”, el beneficio fue de 195 millones.
Los ingresos netos alcanzaron 5,700 millones de reales, con un crecimiento de 5.5 % en moneda constante (2 % sin Argentina). Este desempeño estuvo impulsado por Natura Brasil, que creció 10.3 %, y los mercados hispanos, con un alza de 17.8 %. En contraste, Avon Brasil reportó una caída de 12.9 %, atribuida al inicio de la integración en México y Argentina dentro de la llamada “Onda 2”.
El margen EBITDA recurrente en Latinoamérica fue de 14.7 %, 10 puntos básicos más que en 2024, gracias a mejoras en eficiencia operativa y márgenes brutos. Aunque en comparación con el primer trimestre hubo una ligera reducción de 100 puntos básicos, la compañía señaló que se trata de un efecto temporal relacionado con los costos de implementación de la integración.


Estrategia y simplificación corporativa
João Paulo Ferreira, CEO de Natura, destacó que la estrategia de simplificación y reestructuración avanza de forma sólida, permitiendo resultados saludables en medio de un entorno de consumo desafiante. La integración con Avon es vista como clave para mejorar la rentabilidad y mantener el liderazgo en América Latina.
Además, Natura anunció que Avon International y Avon en Centroamérica fueron clasificadas como activos “mantenidos para la venta”, lo que aporta mayor claridad en los estados financieros y concentra los esfuerzos en el negocio principal de la región.
Compromiso socioambiental
Junto a los resultados financieros, Natura reforzó su perfil de sostenibilidad al recibir una calificación “A” del CDP en la categoría de Clima y Compromiso de Proveedores, reconocimiento que la coloca entre las empresas líderes a nivel mundial en transparencia y acción frente al cambio climático.
Asimismo, presentó su Visión 2050, con la meta de convertirse en una empresa totalmente regenerativa en los próximos 25 años, ampliando su compromiso con la biodiversidad y las comunidades amazónicas.
Con este desempeño, Natura reafirma su posición como referente en belleza y cuidado personal, combinando rentabilidad, innovación y responsabilidad socioambiental en América Latina.