Nutresa, uno de los gigantes empresariales de Colombia y América Latina, tiene sus raíces en 1920. Un grupo de visionarios fundó la Compañía Nacional de Chocolates en Medellín. Esta pequeña chocolatería se transformó en un imperio alimentario que ha trascendido fronteras. Desde sus inicios, Nutresa ha mantenido un compromiso con la calidad y la innovación, lo que ha sido clave para su crecimiento.
A lo largo de su historia, Nutresa ha alcanzado hitos significativos. En 1999, la creación del Grupo Nacional de Chocolates consolidó su posición en el mercado. Este grupo agrupó varias empresas bajo un solo paraguas, lo que facilitó su expansión. Entre las adquisiciones clave se encuentran Noel (galletas), Colcafé (café) y Zenú (carnes procesadas). Estas adquisiciones diversificaron su portafolio y le permitieron acceder a nuevos mercados.


En 2011, el grupo cambió su nombre a Grupo Nutresa. Este cambio reflejó su enfoque integral en la industria de alimentos y bebidas. En los últimos años, Nutresa ha seguido una estrategia de expansión internacional. Ha realizado adquisiciones importantes en Centroamérica y Estados Unidos. Por ejemplo, adquirió una participación en Belina Nutrición Animal y el Grupo Tresmontes Lucchetti en Chile.
Nutresa ha fortalecido su presencia digital mediante el lanzamiento de plataformas de comercio electrónico. Esto le ha permitido llegar de forma más efectiva a sus consumidores. En 2021, la empresa fue reconocida como una de las más sostenibles a nivel global. Este reconocimiento provino del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, destacando sus prácticas responsables en toda su cadena de valor.
Presencia internacional
La expansión internacional es un factor clave para el crecimiento sostenido de Nutresa. La compañía adoptó una visión estratégica de diversificación geográfica. Vio en los mercados internacionales una oportunidad para afianzar su liderazgo. Este proceso se ha desarrollado a través de adquisiciones clave y expansión orgánica. La adquisición de Lucchetti en 2013 marcó la entrada de Nutresa en el mercado chileno.
Esta compra consolidó su presencia en América Latina. Además, le permitió añadir nuevas categorías como bebidas instantáneas, pastas y snacks. La adquisición de Tresmontes Lucchetti no solo expandió su presencia en Chile. También abrió puertas a otros mercados clave de la región, como México y Centroamérica.




Nutresa ha puesto su mirada en el mercado norteamericano. Ha desarrollado una estrategia centrada en la venta de productos dirigidos al mercado hispano. Esto aprovecha su fuerte presencia en las categorías de café, chocolates y galletas. La compra de compañías en el Caribe también es parte de esta expansión. Esto le ha dado acceso a nuevos mercados en una región con creciente demanda de productos alimentarios de calidad.
La compañía ha establecido una fuerte presencia en Centroamérica. Ha logrado consolidarse a través de adquisiciones estratégicas y la creación de redes de distribución eficientes. Nutresa ha diversificado geográficamente sus operaciones. Esto le permite reducir la exposición a riesgos económicos en un solo país o región.
Sostenibilidad
Con operaciones en más de 15 países, Nutresa ha equilibrado los ingresos provenientes de mercados internacionales. Este enfoque de diversificación le ha permitido aprovechar oportunidades en economías emergentes. La trascendencia de Nutresa se refleja en su impacto social y económico. La compañía ha jugado un papel clave en la creación de empleos y el desarrollo de comunidades.


Nutresa ha fomentado la educación, el desarrollo rural y la inclusión. Además, ha colaborado con pequeños productores agrícolas con el fin de promover prácticas sostenibles. La innovación es una pieza fundamental en su crecimiento. La empresa ha invertido en investigación y desarrollo para crear productos que se adapten a nuevas tendencias de consumo.