PepsiCo México ha dado un paso significativo hacia la digitalización de su producción agrícola al desplegar un escáner de suelos SoilOptix en 2023. Hasta la fecha, se han cubierto mil 200 hectáreas con esta tecnología innovadora.


La empresa ha publicado su Reporte ESG 2023, destacando avances en criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Entre los logros más destacados se encuentra la reducción del 30% en el uso de agua para los campos de papa de Sabritas, como parte de su transformación estratégica pep+.
Esta iniciativa refleja el compromiso de PepsiCo con la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones agrícolas. La implementación del escáner de suelos SoilOptix permite una gestión más precisa de los recursos y una mayor productividad en las actividades agrícolas.




Además, la empresa ha enfatizado su enfoque en la mejora continua de sus procesos para reducir su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas más sostenibles. Esta inversión en tecnología de vanguardia demuestra el compromiso de PepsiCo con la innovación y la responsabilidad ambiental.
La digitalización agrícola, a través de herramientas como el escáner de suelos SoilOptix, permite a PepsiCo optimizar sus operaciones, mejorar la calidad de sus cultivos y reducir su huella ambiental. Esta tecnología proporciona datos precisos sobre la composición del suelo, lo que facilita la toma de decisiones informadas para maximizar la productividad y la eficiencia.