Qbano: Innovación y Sostenibilidad en el Mercado Colombiano de Comida Rápida

En 2024, la cadena colombiana de sándwiches Qbano alcanzó un hito significativo en su historia empresarial. La compañía reportó un crecimiento del 5%, vendiendo más de 12 millones de sándwiches en todo el país. Este logro no solo consolida a Qbano como un referente en el mercado de comida rápida, sino que también demuestra su capacidad de adaptación e innovación en un entorno competitivo.

De cara a 2025, Qbano proyecta ventas superiores a 330 mil millones de pesos. Además, planea abrir 10 nuevas sucursales en Colombia. Este crecimiento busca fortalecer su posición en el mercado local y expandir su presencia internacional. Actualmente, Qbano ya cuenta con tres sedes en Panamá y dos en Estados Unidos.

La empresa ha mantenido su liderazgo durante 45 años, con más de 220 sedes en Colombia. Este éxito se debe a su resiliencia y visión estratégica. En 2024, Qbano abrió ocho nuevos locales, incluyendo puntos en Panamá. Este crecimiento es posible gracias a un equipo comprometido de más de 1,500 empleados en todo el país.

Qbano ha optimizado sus canales de distribución, lo que ha resultado en un aumento notable en las ventas. Los pedidos a través de aplicaciones de delivery crecieron un 66%. Además, las ventas por su ecommerce propio aumentaron un 4%, mientras que los pedidos telefónicos subieron un 27%. Estas cifras reflejan un enfoque estratégico en la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente.

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para Qbano. En colaboración con su aliado Wero, la compañía ha logrado aprovechar más de 34 toneladas de residuos. También ha procesado más de 64,000 kg de aceite de cocina para producir biodiesel. Además, en alianza con Saving the Amazonas, Qbano ha creado un bosque propio en la Amazonía Colombiana, sembrando más de 800 árboles. Estas iniciativas contribuyen a la conservación de los ecosistemas y la mitigación del cambio climático.

Por sus esfuerzos en sostenibilidad, Qbano recibió el prestigioso “Sello Verde de Verdad” en la categoría Semilla. Este reconocimiento avala sus iniciativas en sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Sin embargo, el compromiso de Qbano no se limita al ámbito ambiental. En 2024, la empresa donó más de 32 millones de pesos a la organización Aldeas Infantiles, apoyando el bienestar de niños y adolescentes en Colombia.

Además, Qbano está diversificando su portafolio con la expansión de Pizzamania, su marca hermana. En 2024, FSQ Group, operador de Qbano, anunció la apertura de dos nuevas sedes de Pizzamania en Cali. Esta estrategia busca ampliar las opciones gastronómicas de la compañía e innovar en el sector de comida rápida en el Valle del Cauca.

Las proyecciones para 2025 indican un crecimiento del 7% para Qbano. Este crecimiento viene acompañado de nuevos desafíos. Según Pilar Amorocho, gerente general de Sándwich Qbano, el próximo año será crucial para consolidar la marca. La empresa planea seguir fortaleciendo su red de proveedores nacionales, que actualmente representan el 99.5% de sus insumos alimenticios. Este enfoque garantiza la calidad y frescura de sus productos, al tiempo que impulsa la economía local.

noticias relacionadas

Ad

Más leídas

Ad

Newsletter